Danobat entra en la ‘start up’ BCN3D
La emergente firma catalana está especializada en el diseño y fabricación de impresoras 3D
- El fabricante de máquina herramienta y sistemas de producción industrial Danobat ha entrado en el capital de la start up catalana BCN3D, dedicada al diseño y fabricación de impresoras 3D, con el objetivo de “diversificar su oferta tecnológica”. En un comunicado la cooperativa perteneciente a Mondragón indicó que la inversión en la firma catalana se ha producido “a través de una ronda de financiación”, que ha captado un total de 2,8 millones de euros, lo que la sitúa entre las diez principales inversiones de este tipo en el Estado en lo que va de año.
La alianza con BCN3D persigue reforzar la apuesta por la innovación de Danobatgroup, que busca “oportunidades de diversificación” en su ámbito de actividad, en concreto en el área de la fabricación aditiva en polímeros. Para Danobat, BCN3D es una firma emergente “de éxito y muy destacada” en su área.
En concreto, la empresa de Barcelona -que surgió vinculada a la fundación CIM, el centro tecnológico de fabricación aditiva de la Universitat Politècnica de Catalunya- diseña y fabrica impresoras 3D de escritorio basadas en la tecnología Fusion Deposition Modeling o Fused Filament Fabrication, unos métodos de fabricación aditiva que depositan material termoplástico capa por capa para construir piezas y componentes. Danobat prevé llevar a cabo un plan de I+D, para explorar el uso de la tecnología FFF en soluciones metálicas y no solo de polímeros .
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA