Siemens despide a 240 operarios de la planta de Aoiz
Justifica el cierre de la planta navarra en que va a fabricar aerogeneradores más grandes y que está lejos del mar
- Los alemanes de Siemens siguen dando pasos en el desmantelamiento de buena parte de la antigua Gamesa. Ayer la dirección del grupo Siemens Gamesa (SGRE) comunicó a última hora de la tarde el cierre de la planta navarra de Aoiz dedicada a la fabricación de palas con el consiguiente despido de unos 240 trabajadores.
La nueva dirección del área de eólica terrestre con Alfonso Faubel a la cabeza ha justificado la decisión con el hecho de que la fábrica navarra no es adecuada para producir los cada vez mayores molinos de viento onshore que demanda el mercado. Los alemanes alegan los altos costes de producción de Aoiz y su localización geográfica, -a más de 200 kilómetros del puerto más cercano-, hacen inviable, siempre según SGRE, su competitividad para la exportación.
Siemens Gamesa precisa, según sus responsables, adaptarse a las condiciones del mercado eólico mundial, caracterizado por una fuerte competencia y presión de precios a la baja que ha deteriorado los márgenes de los fabricantes de aerogeneradores.
En este contexto, la nueva generación de turbinas terrestres de 5,8 Mw, con rotores de hasta 170 metros, será clave para incrementar la competitividad del negocio onshore y ayudar al éxito de la compañía, señalaron fuentes de Siemens Gamesa.
Temas
Más en Economía
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca
-
El paro toca suelo en el Estado: desciende en 48.920 personas en junio impulsado por los servicios