Gipuzkoa apuesta por este producto sanitario
Una alianza entre cuatro empresas del territorio crea una planta en Bergara para producir 7 millones al mes
- El sector manufacturero guipuzcoano tiene olfato para encontrar oportunidades de negocio y capacidad de reacción rápida, como se ha demostrado en esta pandemia, en la que firmas con producciones muy diferentes a las sanitarias se han adaptado para dar respuesta a una necesidad médica y social.
Junto con Bexen Medical, existe otra iniciativa capaz de lanzar al mercado importantes cantidades de mascarillas, gracias a una actividad industrial muy puntera. Wolfratex es el nombre de la alianza creada por Lazpiur, Egile, Embalan3 y Servimasa que han unido sus conocimientos en diferentes áreas de actividad para fabricar siete millones de mascarillas al mes, una cantidad algo inferior a la de Bexen Medical pero que contribuye a eliminar la dependencia de otros fabricantes, fundamentalmente chinos.
Con una planta en Bergara cedida por Sprilur, estos socios que gozan de un reconocimiento internacional se han aliado para diseñar dos líneas de producción automatizadas. Una de ellas se destina a la fabricación de mascarillas quirúrgicas y su capacidad de producción se sitúa entre las 100 y las 120 al minuto.
La segunda línea se encuentra más focalizada a la elaboración de las denominadas FFP2 y FFP3, con un diseño más elaborado por lo que su carga de fabricación se sitúa entre las 40 y las 50 unidades por minuto.
Temas
Más en Economía
-
Torres defiende la reducción de jornada y advierte de que "se equivocan" quienes dicen que "castiga a las empresas"
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
Los pensionistas vascos entregan las más de 145.000 firmas de la ILP para igualar la pensión mínima al SMI