Michelin garantiza el empleo en sus plantas
LAB critica el acuerdo alcanzado en Valladolid porque no recoge “mejoras sustanciales”
donostia - La multinacional Michelin y los sindicatos mayoritarios en el comité de empresa -CCOO, CSIF, UGT y USO- alcanzaron ayer un acuerdo sobre la garantía del empleo en sus factorías, entre las que se encuentra Lasarte-Oria y Gasteiz, que sirve para desbloquear la negociación del convenio colectivo, postergada en el último año.
La propuesta de la empresa implica que el trabajador que lleve doce meses verá cómo su contrato temporal pasa a indefinido y todo el personal que no fue renovado en los últimos meses reingresará a las fabricas como indefinido y sin perder ningún derecho, detalló CSFI.
El sindicato LAB, por su parte, criticó la firma de este convenio en lo que se refiere a las plantas de Gasteiz y Lasarte-Oria porque “mantiene la precariedad existente, incluyendo nuevos recortes”, y denunció que “no se recoge ninguna subida salarial para el año 2019 y se aumenta la jornada laboral”.
LAB explicó que, por una parte, se ha firmado el convenio para la planta de Lasarte y, por otra, el del resto de las fábricas españolas. “Se han cocinado unas condiciones regresivas en Valladolid y se han traído a las plantas vascas”, lamentó.
El sindicato señaló que la conversión de los contratos eventuales a indefinidos “no es sino cumplir con la legislación” y añadió que no recoge la eliminación de la doble escala salarial para los nuevos ingresos ni mejoras sustanciales. - Efe
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”