La inflación cierra el año en el 0,8%
Los precios aceleran en el Estado en el tramo final del año por el encarecimiento de los combustibles
MADRID - El índice de precios de consumo (IPC) se situó en diciembre en el 0,8% interanual, cuatro décimas por encima de la evolución de noviembre y la mayor tasa desde mayo, por el incremento de los carburantes. Según el dato adelantado el lunes por el INE, en el comportamiento de los precios en el final de año ha influido el alza de los carburantes, que caían en el mismo mes del año pasado y, en sentido contrario, la bajada de la electricidad.
Tras cerrar 2018 en el 1,2%, la inflación empezó 2019 en el 1% y la evolución de la tasa anual del IPC se mantuvo al alza hasta abril: 1,1% en febrero, 1,3% en marzo y 1,5% en abril. A partir de ahí comenzaron a moderarse las subidas: un 0,8% en mayo, un 0,4% en junio, un 0,5% en julio y un 0,3% en agosto para bajar al 0,1% en septiembre y octubre, niveles más bajos en tres años. La tendencia cambió en noviembre con una subida que dejo la tasa del 0,4% para terminar el año en ese 0,8%, el tercer repunte consecutivo en la evolución anual de los precios y la cifra más alta desde mayo, que deja, no obstante, la inflación cuatro décimas por debajo del cierre de 2018. En la evolución mensual, los precios caen un 0,1% respecto a noviembre. - E.P.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"