Síguenos en redes sociales:

Un incremento de plantilla de 60 personas en un lustro

La firma familiar radicada en Andoain factura 55 millones de euros y planea construir un nuevo pabellón a medio plazo

donostia - La firma familiar Plastigaur celebra este año su 30º aniversario en una situación saneada y con buenas perspectivas de cara al futuro. Especializada en la producción de plástico para el embalaje y el envasado flexible, factura alrededor de 55 millones de euros y tiene previsto construir un nuevo pabellón en cuanto el Ayuntamiento de Andoain apruebe el ordenamiento para crear un renovado polígono industrial en la zona donde se encuentra enclavado. “Ya estamos bastante justitos aquí”, reconoce su gerente, Luis Artola.

Son cifras y proyectos importantes, pero según destaca Artola, “de lo que más orgullosos nos sentimos es de haber creado en cinco años 60 puestos de trabajo” que se han incorporado a una plantilla que en la actualidad está conformada por 149 personas. Uno de los aspectos que resaltan, más aún en la actualidad, es que el porcentaje de contratos indefinidos supera el 90%.

En ese sentido, y convencidos seguidores de la Nueva Cultura de Empresa que impulsa la patronal guipuzcoana Adegi, la dirección de Plastigaur se reúne dos veces al año con la plantilla para informarles de las cuestiones más importantes de la actividad pero, además, los responsables de desarrollo de personas, “aquí no lo llamamos recursos humanos” apunta Artola, también se encuentran en permanente contacto con todas las áreas.

“Implantar este modelo no es sencillo, no deja de ser extraño porque antes esta empresa no lo hacía”, señala su gerente, quien añade que el objetivo principal es “escucharles, porque si queremos mejorar y avanzar tenemos que saber lo que piensan”. Este cambio en las relaciones, que Artola ejemplifica en que “en la negociación del último pacto de empresa, fui yo quien les propuso incorporar la flexibilidad laboral”, ha tenido muy buenos resultados a juzgar por las impresiones que les trasladan los trabajadores.

Buenos datos económicos y una gestión responsable de las personas se completa con una dedicación especial a la investigación y desarrollo, a la que Plastigaur destina el 2,5% de su presupuesto con el objetivo de dar respuesta a sus propias exigencias en materia de sostenibilidad y disponer de una oferta de alto valor añadido, más aún cuando se trabaja con clientes de reconocido prestigio.

En la cartera de Plastigaur se encuentran importantes empresas de sectores tan diversos como las bebidas refrescantes, la alimentación, químicas o vidrieras. “Trabajamos con los mejores y eso tiene una parte positiva como es que te obligan a ser excelente y no tienes la opción de fallar”, señala Artola quien, lejos de preocuparse, lo considera una oportunidad para “mejorar mucho en todos nuestros procesos”.

La actitud de estas compañías respecto al medio ambiente es receptiva, es decir, quieren comprometerse con la sostenibilidad, aunque en muchas ocasiones necesitan más información para cumplir con las recomendaciones. “Cuando vienen te piden saber qué puedes ofrecerles”, explica el gerente de Plastigaur, que destaca su buena disposición. - M.M.