Síguenos en redes sociales:

Una firma de la industria alimentaria pionera en Euskadi se instala en Elgoibar

Accua Hpp Solutions aplica una innovadora tecnología para alargar la vida de los productos sin necesidad de conservantes

Una firma de la industria alimentaria pionera en Euskadi se instala en Elgoibar

donostia - Accua Hpp Solutions, una empresa vasca pionera en el norte del Estado en la aplicación de una innovadora tecnología para garantizar la conservación de los alimentos, inauguró ayer sus instalaciones en Elgoibar, desde donde dará servicio a unos clientes que en buena medida se ubican en Aquitania, Navarra y otras comunidades del Estado.

El viceconsejero vasco de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, encabezó la amplia representación institucional que acudió al acto de inauguración de la planta de esta firma impulsada tanto por centros tecnológicos como por socios industriales. A lo largo de su recorrido tuvo ocasión de conocer la actividad de una empresa que figura como la única en el norte peninsular en dar un servicio avanzado a todos los sectores.

Accua Hpp Solutions es el ejemplo de que la apuesta por la Industria 4.0 se extiende a todo el tejido empresarial vasco y que la industria alimentaria de la CAV no solo no es ajena a este desafío, sino que se sitúa en posiciones de referencia en el desarrollo de soluciones avanzadas. En este caso, la técnica se basa en el tratamiento de alimentos con altas presiones en cámaras hiperbáricas que logran alargar su vida sin perder ninguna de sus propiedades.

La innovación se encuentra en que hasta ahora se han empleado conservantes y otro tipo de procesos más básicos para conseguir que los alimentos perecederos tengan una mayor duración, mientras que la técnica de la empresa radicada en Elgoibar elimina el empleo de estas sustancias sin que por ello desaparezcan sus beneficios.

La aplicación de altas presiones con cámaras hiperbáricas es, según señalaron a los representantes institucionales Eva Alonso y Jon Irasizabal, gerente y responsable de la planta de Accua Hpp Solutions respectivamente, “fruto de las nuevas tecnologías y del desarrollo de investigaciones centradas en la mecánica y la física, que están teniendo un importante impacto en la industria, sobre todo en la alimentaria”.

La tecnología está destinada sobre todo a alimentos como verduras, pescados y mariscos, carnes y lácteos, así como a platos preparados, zumos y otras bebidas. Los productos de alimentación infantil también pueden beneficiarse de las ventajas de las altas presiones, ya que son capaces de mantener intactos los nutrientes de gran importancia en esta etapa vital como las vitaminas, minerales y enzimas sin usar conservantes.

A este conjunto de sectores muy relacionados con la industria alimentaria se le añade otro ámbito de actuación como es el de la farmacia y cosmética. A este respecto, la firma con sede en Elgoibar señala que en esta actividad la tecnología que comercializa puede contribuir a la generación de nuevas vacunas o medicamentos, además de posibilitar formulaciones diferentes en cosméticos y productos hipoalergénicos.

beneficios Además de alargar la vida de los alimentos y otros productos sin necesidad de añadir conservantes, las altas presiones en cámaras hiperbáricas ofrecen al empresario una serie de beneficios que repercuten en la mejora de su actividad. Por ejemplo, la garantía de que las propiedades nutricionales y funcionales del producto tratado se mantiene sin alteraciones.

Este aspecto es importante en el caso de las compañías alimentarias que exportan, sobre todo si lo hacen a mercados que en esta materia son muy exigentes, como Estados Unidos o Japón.

En esta línea, y bien en consumo interno como ventas exteriores, la empresa que comercializa un producto tratado con esta técnica se asegura poder incorporar a su oferta sellos como “natural”, “orgánico” o “sin conservantes”, lo que aporta valor añadido al consumidor.

Del mismo modo, esta tecnología posibilita el desarrollo de productos innovadores, dado que las moléculas funcionales sensibles al tratamiento térmico pueden mantener su actividad tras haber sido procesadas.

Los impulsores de Accua Hpp Solutions son centros tecnológicos y empresas industriales. En concreto, en lo referente a la tecnología se encuentran el centro de investigación Azti y la empresa Hiperbaric, mientras que los socios industriales son Bacalaos Alkorta, Geroari Agour y Campos-Salica.

El proyecto nació hace un año, cuando conocieron esta técnica en Italia y apostaron por trasladar esta idea a Euskadi, donde ofrecen a los clientes el uso de la máquina para que procesen su producción alimentaria.