donostia - La cooperativa guipuzcoana Fagor Arrasate anunció ayer su previsión de inaugurar a finales del próximo año una nueva planta en Chicago que se orientará a servicios, dentro de su apuesta por el mercado estadounidense. La importancia que otorga esta cooperativa del Grupo Mondragon por EEUU se refleja también en la importante presencia que tiene en la feria Fabtech que se desarrolla actualmente en esta ciudad norteamericana.
Fagor Arrasate está especializada en el diseño, fabricación y suministro de máquina herramienta a sectores como el automovilístico o producción de acero y aluminio y ya está presente en Estados Unidos a través de su sede en Willowbrook en Illinois, estado en el que también se encuentra Chicago donde abrirá su nueva planta de servicio.
La firma guipuzcoana no detalló el enclave exacto de esta nueva instalación, aunque sí adelantó que se ubicará en un pabellón de nueva construcción que, entre otros equipamientos, contará con una grúa puente. Su función será reforzar la estructura comercial y de servicio de la que ya dispone en Estados Unidos y se complementará con una zona destinada a oficinas.
Según señaló ayer la cooperativa guipuzcoana, el objetivo de este proyecto es reforzar el servicio postventa y estrechar la relación con los clientes “en un mercado en el que Fagor Arrasate ha realizado numerosos proyectos en los últimos años y cuya demanda se encuentra en pleno auge”.
Precisamente por la buena evolución del mercado norteamericano y los positivos resultados que tiene la firma en este mercado, en la presente edición de la feria Fabtech de Chicago ha decidido incrementar su presencia y acudir con dos expositores, cada uno de ellos dedicados a un sector, el automovilístico y el de producción de acero y aluminio.
Ayer explicó que en el especializado en la industria de la automoción muestra los principales desarrollos elaborados en los últimos años, con especial atención a la estampación en caliente. Según señaló, la cooperativa “se ha consolidado en los últimos años como suministrador llave en mano y ha completado varios proyectos con plazos de entrega inferiores a un año” para este sector.
En el segundo expositor se muestran diversos avances y una reciente publicación que recoge las conclusiones de los trabajos de investigación que ha impulsado la cooperativa para caracterizar los nuevos materiales empleados y así poder reducir el peso de los vehículos, un factor determinante en la sostenibilidad y en el ahorro de costes para el usuario.