La Vinoteca Mendibil de Irun, mejor empresa comercial de Gipuzkoa en 2019
El origen se remonta a 1894 y se ha convertido en una de las mayores vinotecas de Euskadi con más de 3.000 referencias de vino
donostia - Vinoteca Mendibil de Irun fue reconocida ayer como la mejor Empresa Comercial del año en Gipuzkoa, en el marco de los premios al comercio guipuzcoano que concede la Cámara de Gipuzkoa.
Ubicada en la calle Juan de la Cru de Irun, ha recibido esta galardón por su “modelo de gestión, implantación de tecnologías en la empresa, presencia y posicionamiento en Internet y por su adecuación a la evolución del mercado en sus 125 años de trayectoria siendo la orientación al cliente el eje central de su política de empresa”.
Además de la tienda de vinos irundarra, la gala distinguió también a las diez mejores tiendas del año en cada una de las comarcas de Gipuzkoa: Zubikua (Bergara); Stylo Hair&Beaty (Urretxu); Burbujas y más (Eibar); Bed’s (Irun); Feeling Good (Donostia); Eukene Jantzidenda (Hernani); Porfirio Fernández (Ordizia); El Candao (Errenteria); F&J Clothes Store (Tolosa) y Maisor Antxoa Obradorea (Getaria).
desde 1894 La empresa comercial Vinoteca Mendibil la fundó Martín Gaztelumendi en 1894, en la calle Mayor de Irun bajo el nombre de Casa Gaztelumendi. El negocio ha permanecido abierto por la misma familia de forma ininterrumpida en tres siglos diferentes, salvo algunos meses durante la Guerra Civil, cuando el establecimiento principal quedó totalmente destruido por el incendio de la ciudad. Su renacer ocurrió en 1937, cuando cogió las riendas Pilar, la hija de Martín. A finales de los 50 toma el relevo al frente del negocio el hijo de Pilar, Mattin Solbes, quien asienta la empresa entre los compradores franceses con la apertura de una tienda frente al mercado de Irun. En 1986, tras la muerte de Mattin, su hijo Iñaki asume el timón.
El cuarto eslabón de la saga familiar toma una decisión que sumerge la empresa en una nueva era: comprar directamente a productores en lugar de depender exclusivamente de distribuidores. Esta directriz recibe un impulso fundamental en 2001 con la entrada de Miguel Salas como socio de Iñaki.
Ambos fortalecen las compras en directo y abren un nuevo comercio en el centro de Irun, más amplio y con nuevas referencias, y pasa a denominarse Vinoteca Mendibil. Durante esta etapa adoptan otra decisión: diversificar las ventas. La siguiente gran apuesta llega en 2006, cuando se trasladan a un local de 300 m2 que permite ofrecer miles de productos. En 2010 llega el otro desafío, la expansión de las ventas a Francia. Este proceso de internacionalización les permitió superar los años más duros de la crisis hasta el punto de duplicar sus ventas.
En la actualidad, Vinoteca Mendibil es una de las mayores vinotecas de Euskadi con más de 3.000 referencias de vinos, destilados y licores, y cuenta con diez empleados.
El acto de entrega de la XXVII edición de los premios se celebró en la sede de la Cámara de Gipuzkoa y estuvieron presentes el diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural, Imanol Lasa y la viceconsejera de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Isabel Muela. - N.G.
La Cámara de Gipuzkoa también distinguió a las mejores tiendas de cada una de las comarcas
.Bidasoa. Bed’s, de Irun.
Oarsoaldea. Ferreteria El Candao, de Errenteria.
Donostialdea. Eukene Jantzidenda, Hernani.
Donostia. Tienda de complementos Feeling Good.
Tolosaldea. Moda F&J Clothes Store, de Tolosa.
Goierri. Sastrería Porfirio Fernández, de Ordizia
Urola. Maisor Antxoa Obradorea, de Getaria.
Urola Garaia. peluquería Stylo Hair&Beaty, de Urretxu
Debabarrena. Perfumería Burbujas y Más, de Eibar
Debagoiena. Zubikua moda mujer, de Bergara
Más en Economía
-
El Banco de España alerta de que la guerra comercial lastrará el crecimiento y restará competitividad al turismo
-
Cuerva y De Miguel libran su choque final en las elecciones más tensionadas de Cepyme
-
El Gobierno vasco saluda el acuerdo pesquero con Reino Unido por ser bueno para la flota vasca
-
Gipuzkoa lidera el crecimiento exportador vasco tras el acelerón del 10% en marzo