donostia - La extinción de la actividad de Fagor Electrodomésticos, primero cooperativa del Grupo Mondragon quebrada en 2014 y luego recuperada por el grupo CNA aunque corrió idéntica suerte tres años más tarde, dejó inutilizados más de 100.000 metros cuadrados donde se distribuyen dos naves industriales y un edificio de oficinas. Sin embargo, esta situación dará un giro en virtud de un proyecto de rehabilitación que creará en Garagartza, Arrasate, un nuevo parque industrial y logístico.

Pulsar Krean, la empresa responsable del desarrollo y gestión de esta área empresarial y perteneciente al Grupo Mondragon, dio a conocer ayer los detalles de esta operación que tiene un presupuesto de diez millones de euros y un plazo de ejecución que concluye a finales del próximo año.

En esencia, se trata de acondicionar estos 114.000 metros cuadrados y equipar con las últimas innovaciones en logística e industria los edificios que se asientan en esta zona de Garagartza para comercializarlos después y crear de este modo un nuevo espacio para la actividad empresarial.

La empresa afirmó ayer que “el mejor modo de reutilizar una fábrica es que siga siendo una fábrica” y esta es la filosofía que sustenta este proyecto, que conservará en lo posible las antiguas instalaciones de Fagor Electrodomésticos para acondicionarlas, mejorarlas y destinarlas a la prestación de servicios a la economía productiva, “ya sea desde el sector logístico o el administrativo”, añadió la firma.

De hecho, esta empresa de reciente creación persigue actuar en áreas de esta tipología, donde no sea necesaria una nueva construcción sino que disponga de suelos desarrollados en los que unas obras de remodelación y rehabilitación recuperen todas sus capacidades para funcionar como área empresarial y cumplir de este modo, según señaló ayer Pulsar Krean, con la primera premisa de “la sostenibilidad y del diseño de smart cities”.

Además, el caso de Fagor Electrodomésticos es muy representativo, porque constituyó durante muchos años un icono en Arrasate al albergar una de las más importantes cooperativas del Grupo Mondragon que daba trabajo a más de 1.500 personas y dinamizaba la vida económica y social de la comarca en la que se asentaba. Con este proyecto de rehabilitación, mantendrá su valor cultural y volverá a contribuir al impulso empresarial de Arrasate.

La intervención afecta a tres edificaciones, de las que dos son naves industriales y la tercera es un equipamiento para oficinas. Uno de los edificios consta de 23.950 metros cuadrados de superficie, de los que 3.400 se destinan a oficinas y servicios terciarios. Sus instalaciones se completan con nueve accesos y 27 muelles.

El segundo de los edificios se sitúa en una superficie de 30.600 metros cuadrados de los que las oficinas ocupan 1.400 metros cuadrados. En este caso, los muelles ascienden a 30 con ocho accesos a cota. La última de las tres equipaciones es una construcción de 2.700 metros cuadrados destinados en su totalidad a oficinas, según dio a conocer ayer Pulsar Krean.

El proyecto que guiará las actuaciones durante este año hasta que a finales de 2020 las instalaciones se encuentren totalmente operativas no solo contempla una intervención en los locales y edificios para crear espacios que acojan a empresas, sino que también pretende dotarlos de las últimas tecnologías que respondan a las necesidades de unos negocios con un cada vez mayor nivel de digitalización.

otros elementos innovadores Así, junto con el acondicionamiento de accesos de entrada y salida para vehículos tanto grandes como pequeños, la disposición de muelles para carga y descarga de mercancías o la intervención en naves para que puedan acoger cualquier actividad logística o industrial, Pulsar Krean ha previsto incorporar otras innovaciones como elementos estructurales resistentes al fuego o la obtención de la certificación ambiental Leed Silver.

De este modo, la nueva zona denominada Mondragon Industrial & Logistics Park dará continuidad a una emblemática actividad económica y recuperará la capacidad de atracción empresarial de la zona de Garagartza en Arrasate.

Ámbito de actuación. El proyecto desarrollado y gestionado por Pulsar Krean se sitúa en Garagartza, el área industrial de Arrasate donde se asienta Fagor Electrodomésticos y que quedó inutilizada tras la última quiebra de esta empresa hace dos años. Tras la vuelta al mercado de la marca Fagor Electrodomésticos, esta actuación remata el proceso de industrialización.

Intervención. Los 114.000 metros cuadrados de los que consta la zona albergan tres edificios, de los que dos son naves industriales y el tercero se destina a oficinas. La rehabilitación consistirá en acondicionar estas instalaciones además de dotarlas de un equipamiento avanzado.

Accesos. Mondragon Industrial & Logistics Park dispondrá en conjunto de 17 accesos y 57 muelles para facilitar las labores de carga y descarga.