El comité de empresa de Mercedes Vitoria descarta despidos
Reconoce que todavía no tienen las previsiones definitivas de producción para el año
dOnostia - Los trabajadores de la empresa Mercedes Benz Vitoria no contemplan despidos entre los trabajadores de la plantilla como consecuencia del descenso coyuntural de ventas y producción en la planta sita en Gasteiz.
Al menos esa es la impresión que tiene el presidente del comité de empresa de Mercedes Benz Vitoria, Igor Guevara, que afirmó ayer que entienden que no se van a producir “medidas traumáticas, como despidos”, por la caída de pedidos de los vehículos, las furgonetas Vito, fabricadas en la planta alavesa.
La valoración de Guevara se produjo en el transcurso de una movilización sindical en Mercedes efectuada ayer y en la que varias decenas de empleados se concentraron en señal de protesta por el despido el pasado mes de febrero de tres trabajadores por lo que la empresa consideró “baja productividad” de los mismos, con motivo de la celebración del juicio del tercero de los casos. Los dos anteriores se cerraron con un acuerdo entre las partes.
Mercedes Benz decidió el pasado mes de julio, por tercera vez este año en curso, rebajar sus previsiones de producción para 2019, de las 154.000 previstas en un principio a las 143.700 unidades actuales.
El presidente del comité de empresa adelantó que el próximo 26 de septiembre, jueves, habrá una reunión entre la dirección de la compañía y la representación de los trabajadores en la que se determinarán los números definitivos de producción de vehículos para este ejercicio.
Guevara reconoció que después del verano nunca se incrementan los pedidos y “evidentemente no van a subir” este año, y por ello mostró su esperanza en que se puedan mantener o que, en su caso, “no bajen mucho” sobre los previstos hasta diciembre.
De cualquier forma, el representante sindical indicó que la dirección de Mercedes Vitoria les comunicó en julio que “contaba con todos los trabajadores”, más de 5.000 fijos, y que para mantener el nivel productivo diario de las cadenas “se necesitan a todos ellos”. Por ello, se reafirmó en que creen que no va a haber “medidas traumáticas, como despidos” y explicó que el comité analizará el lunes los escenarios que se puedan abrir. - Efe
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”