donostia - La comarca de Oarsoaldea tan solo ha utilizado un 5% del presupuesto que le asigna el Plan Renove de Polígonos Industriales impulsado por el Gobierno Vasco, a pesar de situarse entre las zonas prioritarias de actuación por tratarse de una área desfavorecida. Este porcentaje dista mucho del 59% de media que han empleado otras comarcas vascas en el primer mes de funcionamiento de este programa.

El Grupo Spri informó ayer del resultado de la presente edición del Plan Renove de Polígonos en sus primeros treinta días de implantación, que presenta como novedad la aprobación de una línea específica de 1,2 millones destinada a reforzar la actividad en aquellas comarcas desfavorecidas de Euskadi. En concreto, las áreas que el Gobierno Vasco considera que presentan unos niveles más bajos en índices económicos y sociales como la tasa de paro o de formación son la guipuzcoana de Oarsoaldea y las vizcaínas de Ezkerraldea y Meatzaldea.

Con el objetivo de impulsar su recuperación, fueron incluidas en un Plan de Choque 2018-2019 que, entre otras medidas, contempla un presupuesto especial de más de un millón de euros para apoyar proyectos en situación de deterioro y para la aplicación de medidas correctoras en zonas industriales situadas, en el caso de Gipuzkoa, en Errenteria, Pasaia, Lezo, Oiartzun, Hernani, Hondarribia e Irun.

Sin embargo, esta preferencia no ha tenido la respuesta esperada puesto que tan solo se ha utilizado un 5% de esta cantidad, mientras que en otras zonas de la CAV las solicitudes aprobadas superan ya la mitad de la dotación económica con la que está preparado este Plan Renove.

Según señaló ayer el Grupo Spri, en el conjunto de Euskadi este programa ya ha aprobado proyectos que consumen el 38% de los 3,1 millones que tiene de presupuesto. Este porcentaje desciende por la respuesta de las comarcas desfavorecidas, puesto que el resto ha consumido el 59%.

Del total de solicitudes presentadas, 10 corresponden a Gipuzkoa, nueve a Bizkaia y ocho a Álava. El objetivo es mejorar las instalaciones y equipamientos de los polígonos industriales vascos y ayudar a que las empresas instaladas en ellos sean más competitivas.

El Plan Renove abona el 50% de la inversiones aprobadas con un máximo de 200.000 euros, que en el caso de las comarcas incluidas en el Plan de Choque asciende al 60% del presupuesto total con un límite de 300.000 euros.

Desarrollo. El Gobierno Vasco incluyó en un Plan de Choque a las comarcas de Oarsoaldea en Gipuzkoa y Ezkerraldea y Meatzaldea en Bizkaia al considerarlas económicamente desfavorecidas. Esta inclusión les reporta más facilidades para su impulso económico y social, al apostar por una recuperación económica homogénea en el conjunto de Euskadi.

Ayudas. En estos casos, el Plan Renove de Polígonos Industriales contempla una dotación de 1,2 millones de euros. Su función consiste en subvencionar el 60% de los gastos e inversiones que requieran los proyectos, frente al 50% del resto, hasta un límite de 300.00 euros, cuando en otros casos es de 200.000.