Grupo IAN de Portobello compra la firma Interal de Lezo
La empresa guipuzcoana produce alimentos preparados y tiene una plantilla de 180 personas
Donostia - El grupo alimentario navarro IAN, que fue adquirido por el fondo de capital riesgo Portobello en 2015, ha adquirido una participación mayoritaria en la firma Interal ubicada en Lezo. La empresa guipuzcoana tiene una intensa producción de caldos, sopas, condimentos, salsas y otros alimentos preparados y buena parte de estos productos se destinan a la marca blanca de Mercadona.
Grupo IAN, cuya enseña más conocida es “Carretilla”, enmarca esta operación dentro de su estrategia de crecimiento que emprendió con la entrada de Portobello, que la compró a Viscofan por 55,8 millones de euros. Con anterioridad a la adquisición de Interal, este grupo navarro también compró Conservas Taboada en Navarra y La Noreñense en Asturias.
El objetivo reside en conformar un fuerte grupo dentro de la industria alimentaria que le permita competir tanto a nivel estatal como internacional. De hecho, en el pasado ejercicio Grupo Interal alcanzó unas ventas de 165 millones de euros, de los que 62 millones procedieron de los mercados exteriores.
Con la participación mayoritaria en Interal, este grupo alimentario aspira a superar los 220 millones de facturación y ganar en dimensión para poder situarse en posiciones líderes a través de la diversificación de sus productos y el incremento de su cuota de mercado.
La firma guipuzcoana será un activo valioso para este desafío debido a su buena posición en el mercado como proveedor habitual de Mercadona y su apuesta por la investigación y desarrollo. Interal cuenta con una plantilla de 180 personas y el pasado ejercicio facturó 56,6 millones de euros, lo que representó un incremento del 17% con respecto al ejercicio anterior.
Su nivel de exportación supera los veinte puntos porcentuales y sus productos preparados están presentes en 35 países de todo el mundo. Si la proyección exterior se encuentra entre sus prioridades, también lo está la innovación, donde ha centrado sus esfuerzos en los últimos años.
La firma de Lezo con una planta también en Navarra se constituyó en 1968 y, tras separarse de Starlux, emprendió una nueva etapa caracterizada por la importancia otorgada a la I+D como clave para mantener los altos rendimientos de su actividad.
Un reflejo de esta prioridad se halla en 2016, año en el que Interal destinó la mayor parte de su inversión innovadora en la adquisición de maquinaria para alcanzar mayores parámetros de calidad y control, además de crear un nuevo laboratorio centrado en la I+D en el que trabajan 17 profesionales.
Como resultado de este trabajo, Interal ha introducido en el mercado nuevos productos bajo su marca o la blanca de Mercadona como las cremas de marisco, champiñones y espárragos, o la sopa de pollo con fideo fino. Además, la compañía guipuzcoana avanza en investigaciones con el objetivo de eliminar paulatinamente las grasas de palma de sus productos y ofertar nuevos productos orgánicos.