Síguenos en redes sociales:

UGT insta al presidente del Puerto a apostar por su actividad

Exige a las instituciones implicadas que actúen para poner fin a las “luchas internas” en Pasaia

UGT insta al presidente del Puerto a apostar por su actividad

donostia - UGT Euskadi exigió ayer al presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia, Félix Garciandia, que cese de “perder el tiempo en discusiones internas con su equipo directivo” y se centre en impulsar la actividad de la dársena guipuzcoana dado que, según afirmó, su “inacción” provoca que se esté “dejando morir el puerto”.

El sindicato también se dirigió a las administraciones públicas con competencia en el recinto portuario de Pasaia para reclamarles que actúen y cierren las “luchas internas” que se están produciendo en la Autoridad Portuaria entre el presidente y su equipo directivo, cuyo detalle ha publicado este diario.

UGT alertó de la “insostenible situación” en la que se halla el Puerto de Pasaia ante la disputa que se libra en las altas cúpulas de la dirección y que, tal y como advirtió la central sindical, “está provocando una paralización del funcionamiento normal del puerto”.

Ante el peligro de que este conflicto se alargue con las consiguientes consecuencias para la actividad económica, UGT Euskadi abogó por que “ambas partes” inicien un diálogo que dé por zanjado el problema y comiencen a “tomar iniciativas que permitan la transformación del puerto”.

En este sentido, recordó que “desde hace tiempo” los diferentes colectivos que trabajan en el recinto portuario guipuzcoano vienen reclamando medidas e infraestructuras que mejoren la competitividad del Puerto de Pasaia, y entre ellos citan a los servicios portuarios que atienden los tráficos de mercancías, los estibadores, el sector del transporte, los consignatarios, los servicios de amarre y remolque, los prácticos y la pesca. Subrayó que todos ellos contratan a “centenares de trabajadores” cuyo puesto depende de una correcta gestión de la dársena.

Criticó que, en lugar de dar respuestas a estas demandas, la dirección del Puerto de Pasaia “últimamente parece estar más centrada en otros asuntos”, actitud que según el sindicato “genera frustración y preocupación entre los trabajadores”.

Añadió otro factor que incide en la competitividad del recinto portuario como es la competencia de los de Bilbao, Baiona y Santander, “deseosos de absorber el tráfico portuario” de Pasaia.

Por este motivo consideró “de vital importancia” que de manera urgente cesen las disputas internas y el presidente de la Autoridad Portuaria “tome las riendas de este proyecto e implemente nuevas líneas de actuación y captación de nuevos tráficos” ante una situación en la que “el futuro del puerto corre un serio riesgo”.