Síguenos en redes sociales:

Biekapa inicia la actividad en su nueva planta de Oiartzun

La firma guipuzcoana ha invertido 10 millones en adaptar la emblemática fábrica Ramón Vizcaíno

Biekapa inicia la actividad en su nueva planta de Oiartzun

donostia - Biekapa, la firma guipuzcoana resultante de la fusión de Biek Perfiladores y Kapa Perfiles, ha comenzado su actividad en su nueva planta situada en el Polígono de Lintzirin de Oiartzun. De esta manera vuelve la actividad industrial a un pabellón tradicionalmente ocupado por Ramón Vizcaíno que, tras la quiebra, quedó durante varios años desocupado.

Biekapa ha invertido diez millones de euros en equipar una fábrica que todavía no se encuentra a pleno rendimiento, ya que aún necesita poner en funcionamiento algunas de las líneas de producción, pero que ya comienza a fabricar sus primeros perfiles en la nueva ubicación.

La inversión está dirigida a ampliar la capacidad productiva de la empresa, para lo que además de nuevas máquinas también es necesario contar con un equipo profesional adecuado. En este sentido, Biekapa ha incrementado en 20 puestos de trabajo su plantilla anterior para conformar un equipo de 72 personas que, según señalaron, esperan incrementar en los próximos años.

Estos datos fueron dados a conocer ayer por el presidente de la firma, Xabier Arellano, y su director, Ramón Albisu, en el transcurso de una visita institucional que cursó la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y el director de Spri, Alex Arriola, motivada porque la empresa irunesa ha participado en un programa impulsado por el Gobierno Vasco para apoyar la actividad industrial en Euskadi.

A mediados del presente ejercicio está previsto celebrar la inauguración de este pabellón de 10.000 metros cuadrados que anteriormente albergó la empresa Ramón Vizcaíno. Su nueva propietaria se dedica a la fabricación de perfiles metálicos conformados en frío que se destinan a sistemas de tabiquería seca, a la construcción, al sector agrícola, al solar y a la demanda de perfiles especiales bajo plano, según informó ayer el Gobierno Vasco tras la reunión con sus responsables.

La actuación que Biekapa ha desarrollado durante las obras de readaptación de la fábrica han consistido en el traslado de la maquinaria existente y la incorporación de nueva que permita incrementar su capacidad de producción.

renovación En concreto, y además de adaptar sus máquinas a la demanda de nuevos sectores económicos, ha implantado dos nuevas líneas de perfilado para espesores entre 0,5 y 3 milímetros y ha remodelado la línea de corte para que pueda servir también en bobinas de 25 toneladas.

Los responsables de Biekapa informaron a Arantxa Tapia y Alex Arriola de sus planes de futuro. La firma guipuzcoana dispone de un plan estratégico que plantea un crecimiento del volumen de fabricación hasta de 50.000 toneladas en un periodo de cinco años. Con esta actuación pretende configurarse como líder del perfilado a nivel nacional y competir mejor en los mercados extranjeros.

Objetivo. Impulsar la regeneración industrial de las zonas desfavorecidas de Oarsoaldea en Gipuzkoa, y Ezkerraldea en Bizkaia.

Resultados. El Gobierno Vasco cifra en trece las empresas guipuzcoanas que han participado en esta iniciativa, entre ellas Biekapa. En conjunto, ha incentivado la inversión de 39,9 millones de euros que han creado 274 empleos en la zona.