donostia - El grupo vasco lácteo Iparlat realizará una inversión de 10 millones de euros en Esnelat, su planta de Urnieta, donde ha previsto poner en marcha este mismo año una de las cinco nuevas líneas de envasado que incrementará su eficiencia y modernizará su equipamiento.
El anuncio se realizó durante la visita institucional que cursó ayer el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, junto con la diputada de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru, a la planta de Urnieta. Olano incidió en la apuesta por la innovación del grupo lácteo vasco, que se demuestra en esta nueva inversión.
“La industria del territorio, también en el sector agroalimentario, está realizando sus apuestas de futuro basadas en la innovación y en la calidad de sus productos”, alabó, para añadir que estas decisiones “redundan en beneficio del futuro de toda Gipuzkoa”.
El diputado general valoró de manera especial este modelo empresarial, creado por los propios ganaderos. En el origen de Iparlat se encuentra la cooperativa Kaiku, integrada por los ganaderos que fueron quienes se han convertido en fundadores, accionistas mayoritarios y el principales proveedores de leche del grupo lácteo vasco.
Markel Olano subrayó este modelo “vertebra todo el sector lácteo del territorio”, además de garantizar la consolidación del sector en Euskadi y su preparación frente a los retos que plantea su actividad.
mercadona Iparlat recibió un fuerte respaldo en 2004, cuando fue nombrado proveedor especialista de la leche Hacendado de Mercadona. La plantilla del conjunto del grupo asciende a 400 personas, de las que la mitad trabajan en la planta de Urnieta, Esnelat, cuya producción en 2018 ascendió a 280 millones de litros.
En Gipuzkoa, Iparlat recoge la leche de 164 ganaderos con un volumen anual de 67 millones de litros, el 98% de la producción total de leche de vaca en el territorio.