Fomento cierra proyectos del TAV en Bilbao y Gasteiz y los aprobará en marzo
GASTEIZ. Fuentes del Departamento vasco de Desarrollo Económico e Infraestructuras han confirmado que en una reunión mantenida en Madrid con Fomento en la que ha participado el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes, Antonio Aiz, se ha logrado "reconducir" las discrepancias.
Estas diferencias se centraban principalmente en torno a la entrada del TAV a Bilbao ya que el Ministerio de Fomento que dirige el socialista José Luis Ábalos había transmitido al Gobierno Vasco en las últimas reuniones la opción de realizar cambios con respecto al proyecto acordado el 8 de marzo con el anterior Ejecutivo del PP.
Finalmente, fuentes del Departamento de Arantxa Tapia han confirmado que hoy el Ministerio ha aceptado llevar a cabo el mismo proyecto acordado en marzo para Bilbao.
Así, el TAV llegará soterrado a través de un túnel de 6,2 kilómetros hasta la estación de Abando, que tendrá dos niveles, uno para los trenes de cercanías y otro para los de largo recorrido y los servicios de alta velocidad.
La reunión interinstituiconal de hoy se había convocado para cerrar un acuerdo definitivo en torno al proyecto del TAV en la capital vizcaína y por ello han participado también representantes del Ayuntamiento bilbaíno, aunque el Gobierno Vasco también ha puesto encima de la mesa la conexión ferroviaria con Vitoria.
En este caso, el Departamento de Tapia ha desvelado que el pasado 13 de septiembre ya se cerró un acuerdo interinstitucional sobre el proyecto del soterramiento del tren y de la remodelación de la estación de la capital vasca.
Este proyecto aún no se ha presentado públicamente y las fuentes no han querido avanzar los detalles del proyecto aunque han señalado que "con la mayor celeridad posible" se pondrá una fecha para darlo a conocer.
El Ministerio de Fomento también se ha comprometido a que tanto la aprobación provisional como la información pública de los proyectos de Bilbao y Gasteiz se aprueben en marzo del próximo año.