donostia - La firma de Usurbil Igepak, dedicada al desarrollo de fórmulas, fabricación química y envasado de aerosoles, estima crecer entre el 15% y el 20% hasta 2020 y, para alcanzar este objetivo, no descarta adquirir alguna empresa del sector ubicada en el exterior, dado que el mercado interno y el francés están cubiertos con la planta guipuzcoana y la compañía Preval de Barcelona que conforman el grupo Inneva.
A dos años de cumplir medio centenar, la matriz del grupo, Igepak, se sitúa como líder en el mercado estatal de los aerosoles con un porcentaje de exportación del 75%. Esta elevada proyección internacional se basa en la procedencia de sus clientes, grandes multinacionales con ventas a nivel mundial.
Por este motivo, la mayor parte de la producción de Usurbil, de la que el 85% está destinada a cosmética, se dirige posteriormente a la exportación. Por número de clientes, Francia es el país con mayor peso en su cartera mientras que si se atiende al volumen de producción, este lugar lo ocupa Alemania. Israel es un país con el que también trabaja de manera importante.
La actividad de Igepak es muy variada y está adaptada a las necesidades específicas del cliente. Su gerente, Mauro Tenés, explica que algunos solicitan desde el desarrollo de la fórmula de un producto, como una espuma de afeitar o un producto capilar por ejemplo, hasta su producción y posterior envasado.
Otros en cambio, entregan la fórmula a la planta de Usurbil con detalladas instrucciones sobre los proveedores a los que comprar los materiales, la procedencia de los mismos o los controles que deben realizarse, entre otras cuestiones. En todos los casos, es el cliente quien elige el diseño del producto final, ya que “al fin y al cabo, hablamos de su imagen”, indica Tenés.
Si bien por razones de confidencialidad no puede dar nombres de clientes, en su cartera hay reconocidas marcas de cosmética cuya fortaleza permite a Igepak mantener una plantilla de 62 personas en Gipuzkoa y otras 32 en Barcelona. Tenés subraya que del conjunto de 94 empleados, 48 son mujeres.
La buena evolución del mercado permite a la firma guipuzcoana prever incrementos del negocio cercanos al 20% en el próximo bienio, aunque “son mercados volátiles, depende mucho del cliente y de que quiera mantener su producto, porque como nosotros no tenemos uno propio, si perdemos un volumen importante las previsiones se caen”, advierte Tenés.
crecimiento No obstante, las perspectivas son buenas. El gerente de Igepak avanza que entre sus objetivos se encuentra el crecimiento que podría tener su origen en la adquisición de una empresa en el exterior. Tenés explica que “empezar a montar una fábrica desde cero en países como Hungría o Chequia es muy complicado, porque no tenemos marca propia y es difícil que un cliente nos asegure que nos va a dar negocio durante siete años”.
Como alternativa, se encuentra la compra de una compañía ya existente que eliminara los elevados gastos de transporte que supone enviar productos de Gipuzkoa al exterior. Esta sería la fórmula que adoptara Igepak aunque contempla la posibilidad sin que exista de momento una propuesta concreta.
7
líneas de envasado se encuentran operativas en la fábrica de Usurbil, con una capacidad para más de 75 millones de aerosoles al año.
94
personas conforman las dos plantillas del Grupo Inneva, de las que 62 tienen su puesto de trabajo en Usurbil y las 32 restantes en Barcelona. En conjunto, la plantilla está integrada a partes iguales por hombres y mujeres.