Síguenos en redes sociales:

BIC Gipuzkoa concede 1,3 millones a 42 nuevos proyectos

La incubadora de empresas constata una mayor actividad emprendedora durante 2018

BIC Gipuzkoa concede 1,3 millones a 42 nuevos proyectos

donostia - La incubadora de empresas BIC Gipuzkoa ha aprobado en el primer semestre del año 42 nuevos proyectos empresariales a los que apoyará con 1.325.000 euros. Durante el pasado ejercicio fueron aprobadas 65 nuevas iniciativas empresariales, según dio a conocer ayer esta entidad.

De los proyectos aprobados por BIC Gipuzkoa, 24 se han presentado al programa Ekintzaile/Txekintek, que contempla el acompañamiento y la financiación en las fases de maduración de la idea y puesta en marcha de la empresa. Las ayudas aprobadas en este caso ascienden a 685.000 euros.

Los otros 18 han sido aprobados en el marco del programa Ekintzaile/Barnetekin, implantado con el objetivo de apoyar la actividad de intraemprendimiento dentro de las empresas, y de este modo promover la creación de nuevos proyectos o actividades en territorio guipuzcoano. El importe económico aprobado para estas iniciativas asciende a 640.000 euros.

Según señaló ayer la incubadora de empresas, el Comité de Selección, que se encarga de evaluar los proyectos y aprueba las ayudas concedidas, se encuentra formado por expertos adscritos al departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a la SPRI, al departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa y al propio BIC Gipuzkoa.

La directora de BIC Gipuzkoa, Marisa Arriola, destacó en la presentación de resultados del primer semestre del presente ejercicio que tanto el número como la calidad de los proyectos aprobados en este periodo “apuntan a un nuevo impulso de la actividad emprendedora con respecto al pasado año”.

“Una tendencia que se está consolidando en los últimos ejercicios y que supone un gran valor para el tejido emprendedor y empresarial del territorio”, añadió la máxima representante de BIC Gipuzkoa, quien también subrayó que el perfil de los proyectos aprobados responde a “iniciativas de base científica e innovadora que profundizan en el despliegue de las estrategias sectoriales RIS3 de especialización inteligente”.

sectores prioritarios Los proyectos aprobados enmarcan su actividad, principalmente, en los sectores de fabricación avanzada, energía, biotecnología, salud, ciberseguridad, y movilidad, sectores que han sido identificados como estratégicos para la economía vasca.

Instituciones como el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, de hecho, promueven desde hace tiempo medidas tendentes a potenciar estas actividades y que encuentren un espacio preeminente dentro del tejido industrial.

Además de la especialización de las ideas de negocio presentadas y su alta calidad, la incubadora de empresas guipuzcoana ofreció un perfil tipo de los emprendedores, que responde al de personas de entre 30-45 años, con estudios superiores, especialmente en grados politécnicos, con experiencia previa en empresas y consultoría.

Marisa Arriola destacó que se está produciendo, además, una creciente implicación de doctores en procesos de emprendimiento y de proyectos procedentes del entorno universitario.

BIC Gipuzkoa cumple este año su 25º aniversario con un balance de 732 proyectos apoyados, 359 nuevas empresas creadas y otras 108 diversificadas. El índice de supervivencia de los proyectos apoyados por BIC Gipuzkoa es del 80%. - E.P.