El IPC se dispara hasta el 2% en mayo, su nivel más alto en 13 meses
MADRID. Estadística señala que en el repunte de la tasa interanual del IPC de mayo ha influido principalmente el encarecimiento de la electricidad y de los carburantes, frente al descenso de precios que experimentaron en igual mes del año pasado.
La tasa interanual de mayo es la vigésima primera tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 2% superiores a los de hace un año.
Tras haber registrado en enero una tasa interanual del 0,6%, la más baja en 16 meses, el IPC interanual volvió en febrero a superar el 1%, tendencia que se mantuvo en marzo y abril. Ahora, en mayo, ya se ha alcanzado la barrera del 2%, a la que no se llegaba desde abril de 2017 (2,6%).
En el quinto mes de 2018, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,1%, un punto por encima de la registrada en abril, mientras que la variación mensual fue del 0,9%.
En términos mensuales, el IPC subió un 0,9% en mayo, su mayor repunte en este mes en al menos 12 años.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 13 de junio.
Más en Economía
-
CAF mira a Bélgica: la SNBC decide sobre el 'contrato del siglo'
-
Las hipotecas a plazo fijo representan ya el 66% del mercado
-
Kela, la herramienta que bucea en la darknet para proteger a las empresas de Gipuzkoa
-
Innobasque anuncia 21 nuevos cursos tras acoger a 254 organizaciones en los 25 ya impartidos