Síguenos en redes sociales:

El número de accidentes laborales ha aumentado un 10% este año

Euskadi registra 6.271 siniestros en los meses de enero y febrero, cinco de ellos mortales

El número de accidentes laborales ha aumentado un 10% este añoFoto: I.A.

DONOSTIA - Euskadi registró en los dos primeros meses del año un total de 6.271 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 9,8% respecto al mismo periodo de 2017. Los accidentes de trabajo con resultado de muerte se elevaron a cinco, uno más que el ejercicio precedente, según datos de Osalan.

Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los registrados in itinere, es decir, en el trayecto de casa al trabajo, además de las recaídas. Los accidentes en jornada ascendieron a 5.186, un 10% más, y los contabilizados en el trayecto entre el domicilio y el trabajo a 759, lo que supone un 10,6% más.

Por actividades, el segmento que más siniestralidad registró, con 343 bajas, fue la fabricación de productos metálicos, seguida de los servicios a edificios y actividades de jardinería, con un total de 199 accidentados. Por su parte, las actividades de construcción especializada contabilizaron 185 siniestrados y la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, apuntaron 161 bajas por accidente.

El sector con mayor siniestralidad laboral fue la construcción (14,2 bajas por cada mil ocupados), seguido de la industria (11 bajas por cada mil ocupados), sector primario (9,5 bajas) y servicios (4,9 bajas por cada mil).

más accidentes graves Del total de accidentes en jornada, 5.151 fueron leves, lo que supone un 10% más, y 30 graves, con un incremento respecto a 2017 del 36%. En cuanto a los cinco siniestros mortales en los dos primeros meses del año, fueron uno más que en el pasado ejercicio. Los siniestros in itinere de carácter leve fueron 745, un 9,6% más, mientras que los graves fueron 14, lo que supone más que duplicar el nivel del año pasado, sin ningún siniestro mortal.

Por otra parte, Euskadi contabilizó hasta febrero 243 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral, lo que supone un descenso del 3,6%. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se elevaron a 283, lo que supone un 7,6% más que las 263 enfermedades sin ausencia laboral contabilizadas en 2017. - E. Press

en jornada. Del total de 6.271 accidentes laborales producidos en los dos primeros meses del año, casi 5.200 se produjeron en jornada, mientras que el resto fueron in itinere o recaídas.

graves. El número de accidentes graves repuntó más del doble en estos dos meses.

bajas en la construcción. Es el sector con más siniestralidad, con 14,2 bajas por mil trabajadores.