El precio mayorista de la electricidad se reduce hoy un 37%
La entrada de un temporal por Galicia favorecerá la generación de energía eólica e hidráulica
donostia - El precio de la electricidad en el mercado mayorista español marcará este Jueves Santo el nivel más bajo de la Unión Europea, junto al de Portugal, con una media para el día de 27,73 euros por megavatio hora (MWh). Así lo indican los datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie.
En concreto, el precio del pool, como es conocido el mercado mayorista de la electricidad, caerá hoy un 37% respecto a los más de 44 euros por MW de media para la jornada de ayer.
Así, el precio de la electricidad en España estará muy por debajo de los países escandinavos como Suecia, Dinamarca o Noruega, que son los que habitualmente marcan los niveles más reducidos y que hoy se situarán en los 41 euros por MWh.
Otros países de la UE como Francia (44,9 euros), Alemania (38 euros), Inglaterra (58 euros), Italia (52 euros) o Bélgica (48 euros), también darán precios bastante más altos que los de España.
El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad.
impacto mínimo En consecuencia con estos datos, la factura final de los hogares se reducirá hoy en torno a un 13% respecto a ayer, si bien el impacto en el recibo mensual de un día es mínimo.
Con todo, la tendencia del mes es favorable. Por ejemplo, el pasado sábado el precio mayorista de la electricidad en España ya fue el más bajo de la Unión Europea, con 22,91 euros por MWh.
La participación de las energías renovables, especialmente la eólica, en la generación de electricidad es una de las causas principales de este abaratamiento en el mercado mayorista, según la información aportada por Omie.
La entrada hoy de un nuevo temporal por Galicia dará así gran protagonismo en la generación a la eólica y también a la hidráulica, lo que repercutirá en los precios de la eléctrica, al entrar en el mercado una mayor cantidad de este producto.
En el presente mes de marzo, la producción de origen eólico asciende a 6.937 gigavatios hora, lo que significa un 62,7% más que el año pasado, y representa el 32,9% de la producción total. Se ubica así como la principal fuente en la generación, por delante de la energía nuclear (19,2%) y muy por encima del gas (5,9%) y del carbón (5,4%). - N.G.
27,73
euros por megavatio hora será el precio que alcance la electricidad en el mercado mayorista español durante la jornada de hoy, por debajo de los países escandinavos que habitualmente son los que marcan los precios más reducidos de Europa.
58
euros por megavatio hora marcará, en contraste, la electricidad en el Reino Unido, el más alto junto con los 52 euros de Italia.
Más en Economía
-
La empresa dueña de los Labubu se hace de oro: Pop Mart quintuplica su beneficio hasta junio
-
Euskadi cierra la primera mitad de agosto con cerca de 19.000 afiliados menos a la Seguridad Social
-
Hendaia se moviliza contra el aeropuerto de Hondarribia: cambiar vuelos o cerrarlo
-
La automoción requiere sentido común