BILBAO. Convocados por undécimo lunes consecutivo este año por la plataforma de asociaciones de jubilados, viudas y pensionistas de Bizkaia, alrededor de un millar de pensionistas se han concentrado ante el Ayuntamiento de la villa a mediodía, pese al frío, el viento y la lluvia reinantes durante el acto.
Los congregados han mostrado su descontento con la actuación del Gobierno en materia de pensiones con gritos y consignas de "Rajoy dimisión" , "Rajoy dimite, el pueblo no te admite" y "Ni un día más, Rajoy en la Moncloa", entre otros.
Un portavoz de los convocantes ha manifestado en su discurso a los concentrados que no querían hacer política, pero les están "obligando a hacer política social no partidista -han precisado-, y nos están obligando a pedir la dimisión del Gobierno. Es algo legitimo y necesario".
"Mientras ese Gobierno no caiga, los pensionistas no tendremos pensiones dignas", ha enfatizado en su intervención.
"Por tanto esa consigna de 'Rajoy dimisión', es una condición necesaria para conseguir nuestros objetivos", ha subrayado.
Los pensionistas vascos también han considerado insuficientes las promesas de mejorar las pensiones más bajas y las de viudedad, realizadas días atrás por el presidente del Gobierno.
"Aunque ese mísero 0,25 % se convierta en una subida del 1 %, no cambiará nada, seguirá siendo lo mismo, porque mientras no haya una pensión mínima digna, todo seguirá igual", ha mantenido.
El portavoz ha censurado, en este sentido, "que haya dinero para comprar armamento y no lo haya para subir las pensiones conforme al IPC" y, aunque ha admitido que la subida del IPC a las pensiones "no va a suponer gran cosa", ha reiterado que mantendrán las movilizaciones "por dignidad y por las generaciones futuras".
Ha criticado, así mismo, que el Parlamento Vasco rechazase la semana pasada, con el voto del PNV, PSE-EE y PP, que el Gobierno autonómico complemente progresivamente con fondos públicos las pensiones más bajas hasta llegar a los 1.080 euros.
Esta alusión a la posición de estos tres partidos en materia de pensiones fue recibida con un prolongado y sonoro abucheo dedicado a las tres formaciones citadas.
También han reclamado "unidad" de los distintos colectivos de jubilados integrados en dicha Plataforma como estrategia para alcanzar los objetivos de esta protesta, lograr "pensiones dignas" para ellos y las futura generaciones y el mantenimiento del sistema público de pensiones.
Los convocantes de estas protestas, que se ha reproducido hoy por undécimo lunes consecutivo, han recordado a los congregados que el lunes próximo, Lunes de Pascua, festivo en el País Vasco, no se celebrará la tradicional movilización, que se retomará el lunes 9 de abril.
Cerca de trescientos pensionistas se han concentrado esta mañana en la Plaza Nueva de Vitoria convocados por la plataforma "Pensionistas Araba", cuyo portavoz, Juan Antonio Armentia, ha considerado que lo recogido en el pacto presupuestario entre el Gobierno y Ciudadanos es "insuficiente", y que además "no cumple con la obligación de subir" las pensiones en función del IPC.