donostia - La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha interpuesto ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Donostia una demanda en la que reclama a la Administración Concursal de Lagun Artea que pague la cantidad de 1.716.345,24 euros que le adeuda en concepto de cuotas a la Seguridad Social de sus trabajadores. Esta firma se encuentra en concurso de acreedores y actualmente dos grupos empresariales pugnan por adquirirla.

En el escrito, la TGSS indica que “no resulta de recibo ni debe gozar del respaldo judicial que la declaración del concurso suponga un evidente perjuicio para uno de los acreedores”, en referencia a la propia Seguridad Social, que ve cómo aumenta la cantidad adeudada porque Lagun Artea no ha cesado su actividad, aunque la Administración Concursal sigue sin pagar la cuota que le corresponde por los contratos de sus empleados en activo.

De este modo, advierte de que “si hay trabajadores en alta es porque hay actividad, y si hay actividad es porque es rentable y, si no es rentable y hay pérdidas, debe cerrar la empresa”. Añade que los contratos deberían extinguirse, y eleva a 74 la plantilla total entre Industrias Lagun Artea, Lagun Artea Grupo Empresarial y Lagun Artea Investigación y Desarrollo.

conversaciones Esta situación es la que pretenden evitar los dos grupos empresariales que han presentado sendas ofertas de compra, Bascotecnia Group en asociación con Ondozabal por un lado, y Equisider Lagunsar junto con Lage Mecanizados de Sarralle por otro. Ambos grupos se han puesto en contacto con los representantes de los trabajadores para darles a conocer sus propuestas.

En el caso de Bascotecnia, la firma con sede en Donostia se ha reunido con ELA y LAB para estudiar qué tratamiento ofrecer a los empleados que contempla despedir en el caso de que prospere el plan presentado y recogido por la Administración Concursal, que junto con el de Equisider y Lage de Sarralle ha presentado ante el juez concursal aunque decantándose por esta última opción.

Bascotecnia ofrece un precio de compra de 13 millones de euros frente a los 7,4 de su competidora, pero su propuesta incluye una plantilla de 42 personas de las 74 actuales. A este respecto, en un inicio la cifra ascendía a 79 personas, pero sucesivas bajas la han reducido según se ha constatado a instancias de la Tesorería General de la Seguridad Social.

ELA y LAB, que actúan como intermediadores puesto que en Lagun Artea no tiene representación oficial ningún sindicato y los trabajadores actúan en asamblea, han mantenido ya una reunión con responsables de Bascotecnia y prevén celebrar otra la próxima semana para analizar la situación de cada empleado y tratar de encontrar una solución a todos.

Ambos sindicatos han trasladado su apuesta por mantener todos los puestos de trabajo y han coincidido en afirmar que no se posicionarán por ningún grupo en concreto, sino que defenderán el pleno empleo y la actividad industrial de Lagun Artea.

No obstante, la opción de los despidos sigue vigente porque el grupo donostiarra considera que la actividad industrial requiere de un rediseño de la plantilla para ser rentable. Bascotecnia ha entregado una alegación al juez pidiéndole que exija a la administración concursal una lista actualizada de la plantilla.

En su escrito, el grupo con sede en Donostia también afirma que en esta temporada Lagun Artea ha mantenido la actividad en buena parte con trabajos procedentes de Sarralle a un precio inferior e incluso trabajando a pérdidas. Ante este hecho, Bascotecnia pide al juez concursal que la oferta económica de Sarralle a través de Equisider y Lage, establecida en 7,4 millones de euros, se vea reducida “en el importe equivalente a su cuota de contribución al incremento de la deuda concursal”.

Por su parte, Sarralle se reunió ayer con los trabajadores para transmitirles su interés en una empresa que podría crecer por encima del 10% en los próximos años por unas previsiones macroeconómicas favorables. Añadió que “nuestro mercado está creciendo y ahora mismo hay trabajo para absorber la actividad de Lagun Artea y que opere junto con Sarralle e Izadi, y juntos podemos hacernos más fuertes”

La oferta de Sarralle es la escogida por la administración concursal, al contemplar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo. La firma con sede en Azpeitia añadió que junto con Izadi ha previsto invertir más de 7,5 millones de euros en el sector de laminación y de mecanizado y aseguró a la plantilla de Lagun Artea que “contamos con todos vosotros en este proyecto”.