BILBAO. La subida salarial media de los convenios registrados en el País Vasco se sitúo en el 1,57 %, por encima de la de los convenios del ámbito estatal con incidencia en la comunidad vasca, en lo que fue del 1,37 %, mientras que las subidas en los convenios de empresa y en los sectoriales fue del 1,5 % y 1,47 %, respectivamente.
Un 5,6 % de los convenios contemplaron una reducción de la jornada para 2017, por el 3 % del pasado año. La jornada media pactada fue de 1.699 horas en los convenios registrados en el País Vasco, por las 1.722 horas en los registrados en el Estado con incidencia en la CAPV.
El 45,7 % de los 657 convenios colectivos vigentes en el País Vasco implementaron medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, relacionadas con la posibilidad de acumular el derecho de lactancia en jornadas completas, así como permisos por circunstancias familiares o personales.
El 24,3 % de la población trabajadora afectada por convenios de empresa ha visto renovados sus convenios frente al 13,6 % de los del sector. Al finalizar el año, el número de trabajadores con los convenios de empresa vigentes era del 57,4 %, un 3,5 % más que al finalizar 2016.
En el pasado año se registraron 213 convenios, de los cuales 15 eran sectoriales que afectaron a 21.137 asalariados, por 39 registrados en el ámbito estatal con afectación en 38.697 trabajadores.
En los seis últimos años, los trabajadores afectados por convenios vascos han disminuido en un 35 %, mientras que los convenios a nivel estatal han crecido un 20 %.