donostia - El recinto ferial Ficoba de Irun facturó 1,8 millones de euros durante 2017, lo que implica un incremento del 17,5% con respecto al ejercicio anterior y le permite presentar un superávit de 106.000 euros.

Son los principales números que expusieron ayer en una rueda de prensa el alcalde de Irun, José Antonio Santano, y el gerente de Ficoba, Ander Sarratea, quienes ofrecieron una visión general de la situación en la que se encuentra la actividad ferial de Ficoba.

Según la información suministrada por Ficoba, los resultados de explotación del recinto ferial presentan números positivos en lo que ya constituye su octavo ejercicio consecutivo.

El informe también hace referencia a que el incremento de los ingresos se deriva fundamentalmente del número de ferias celebradas, que en 2017 han ascendido a 17, siete más que las que se desarrollaron durante 2016.

Esta mayor actividad se ha traducido en un aumento del número de visitantes, que ha llegado a 158.389, un 14% más que en 2016.

Respecto al número y tipología de actos que se celebraron en el recinto ferial de Irun, el análisis de explotación indica que Ficoba acogió 235 eventos, de los que las reuniones constituyeron el 59% mientras que las ferias fueron el 8%.

El número de días ocupados durante el pasado año fue de 236, la misma cifra en que en el ejercicio anterior.

Estas cifras positivas confirman la buena evolución del recinto ferial durante los últimos años, a pesar de haber tenido que sortear una crisis económica.

A este respecto, cabe recordar que el pasado año se presentó un estudio de impacto económico y social de Ficoba que determinó que el recinto genera un valor económico de 28 millones de euros, una renta de cerca de 13 millones y 4,5 millones de recaudación fiscal en el territorio guipuzcoano.

previsiones Con miras al presente ejercicio de 2018, Ficoba tiene confirmados 33 grandes eventos, entre los que los representantes institucionales destacaron propuestas nuevas como el Go Mobility, la Feria Industrial del Sur de Europa de la Movilidad Sostenible del Futuro que, promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa, se celebrará los días 27 y 28 de noviembre con una participación estimada de 1.500 profesionales del sector.

Los responsables del recinto ferial también avanzaron como novedad la Euskadi Tattoo Convention, que tendrá lugar entre el 9 y el 11 de marzo, mes que acogerá también la representación de la ópera Aida, cuyo objetivo es atraer a 1.500 espectadores. Este año regresa el congreso Uhinak, sobre el cambio climático en el litoral, organizado por Ficoba y el centro tecnológico Azti con carácter bienal.

Además de las novedades, los responsables de Ficoba subrayaron que un “alto número” de los eventos que se celebraron por primera vez en Ficoba en 2017 volverán al recinto ferial este ejercicio para desarrollar sus segundas ediciones, como la feria de empleo del sector del turismo Turislan, prevista para finales de este mes. - Efe