El paro en Euskadi alcanzará un 'mínimo histórico' en 2019 y bajará hasta el 7,8%
El PIB vasco crecerá un 2,8% este año y un 2,5% en 2019
BILBAO. El informe del Servicio de Estudios de BBVA sitúa el crecimiento del PIB vasco para este año en el 2,8%, tres décimas por encima de la media estatal, y en el 2,5% para 2019, frente al 2,3% del conjunto nacional.
El crecimiento de empleo EPA en Euskadi, sin embargo, se mantendrá por debajo de la media estatal tanto en 2018 (1,8%) como en 2019 (1,6%). La media estatal arroja tasas del 2,5 y 2% para 2018 y 2019, respectivamente.
El informe regional se ha hecho público poco después de conocerse el estudio BBVA Research 'Situación España', en el que se mantienen las previsiones de crecimiento para España en 2018 (2,5%) y se espera que la recuperación continúe en 2019 (2,3%).
El Observatorio Regional constata que el crecimiento será "más homogéneo" entre las comunidades autónomas, debido a "la mayor desaceleración del crecimiento que se produciría en las regiones mediterráneas", las más beneficiadas hasta el momento por "los vientos de cola", que impulsaban su demanda interna, y por el empuje del turismo.
El paro se situará en mínimos históricos en algunas comunidades autónomas a finales de 2019, lo que podría traducirse en "presiones" al alza sobre los salarios ante las dificultades de las empresas para cubrir vacantes.
Más en Economía
-
Euskadi recupera en 2024 más de 19.000 toneladas de aceites industriales usados
-
La firma de hipotecas en Euskadi aumentó un 24% en junio
-
Las hipotecas sobre viviendas en el Estado crecen un 31,7% en junio mientras el interés sube
-
Los coches ecológicos sólo representan el 6% del parque automovilístico de Euskadi