CAF logra en 2017 un volumen de pedidos de 1.500 millones
Firma un contrato para suministrar 18 tranvías a la República de Mauricio por 100 millones
donostia - La firma de un contrato con la República de Mauricio para suministrar 18 tranvías para modernizar el transporte urbano eleva a cerca de 1.500 millones de euros el volumen de pedidos que ha logrado CAF durante el presente ejercicio, según dio a conocer ayer la empresa ferroviaria vasca.
El acuerdo alcanzado con la empresa Larsen & Toubro contempla la entrega de estas unidades con un presupuesto de 100 millones de euros. La firma es la encargada del proceso de modernización de las infraestructuras y sistemas de transporte de la isla situada en el Océano Índico.
Los 18 tranvías irán destinados a una nueva línea de 26 kilómetros de recorrido que conectará las cinco principales ciudades de Mauricio y dará servicio a una población que se sitúa en unas 600.000 personas. Su ejecución se contempla en dos fases que deberán estar completadas en un periodo de dos años, según señaló ayer CAF.
Las unidades son bidireccionales con el piso bajo y constan de siete módulos cada una. A lo largo de su trayecto, pararán en 19 estaciones de las que dos serán de última generación y elevadas.
Con este pedido, la cartera obtenida por la firma de Beasain durante el presente ejercicio se eleva a una cuantía cercana a los 1.500 millones de euros, por lo que el objetivo de cerrar el año con un volumen en torno a los 6.000 millones se encuentra más cercano.
internacionalización Entre los proyectos que ayer destacó CAF, se encuentran los contratos firmados durante 2017 con Suecia, Bélgica, Holanda, Italia, Estados Unidos, Filipinas, Reino Unido y Nueva Zelanda. En este sentido, cabe recordar que el 85% de la producción del fabricante ferroviario se sitúa en el extranjero.
Junto con el suministro comprometido con la República de Mauricio, CAF anunció ayer que también ha sido seleccionado para entregar tres nuevos tranvías de siete módulos cada uno a Vitoria-Gasteiz por un importe de 14,5 millones de euros.
En este caso, se reafirma la confianza de la capital de la CAV en la firma guipuzcoana, puesto que también ha adjudicado a su filial Vectia Mobility el suministro de diez autobuses urbanos híbridos por un presupuesto de 3,3 millones que serán entregados entre los próximos 2018 y 2019.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial