Síguenos en redes sociales:

El grupo polaco Amica sc compromete a invertir 27 millones en Fagor CNA

Condiciona su aportación a mantener la marca Fagor, para lo que se han iniciado las negociaciones con Grupo Mondragon

El grupo polaco Amica sc compromete a invertir 27 millones en Fagor CNARuben Plaza

donostia - El fabricante de electrodomésticos Amica, de origen polaco, se ha mostrado dispuesto a realizar una inyección de capital de 26,8 millones de euros para garantizar el futuro de la actividad de Edesa Industrial y Geyser Gastech, ambas integradas en el grupo Fagor CNA, en una propuesta que también contempla la conservación de unos 140 puestos de trabajo.

Esta oferta, sin embargo, se encuentra condicionada por dos requisitos. El primero de ellos, que en principio no entraña una dificultad insalvable, se refiere a la venta de algunos activos que el inversor considere “no esenciales”.

La segunda condición, en cambio, requiere de la participación de un segundo actor. La firma polaca exige mantener la marca Fagor, actualmente en propiedad del Grupo Mondragon, que debe decidir qué fórmula propone a Amica.

Así lo indicó ayer el grupo CNA, que aseguró que el proceso negociador entre la firma polaca y el grupo cooperativo ya se ha iniciado y Corporación Mondragon “está valorando las principales líneas de viabilidad de esta propuesta”. En cualquier caso, Amica también se compromete en su oferta a realizar el pago de los royalties y las inversiones publicitarias para relanzar la marca Fagor.

El grupo CNA presentó ayer en el juzgado su propuesta anticipada de convenio de acreedores en el que figura el interés del grupo polaco por Edesa Industrial y Geyser Gastech, en concurso de acreedores después de que la planta de Fagor CNA de Arrasate fuera clausurada.

El planteamiento de Amica contempla invertir 26,8 millones de euros distribuidos en dos bloques. Una parte iría destinada a adquirir la línea blanca de producción de la marca, referida a la fabricación de productos de cocina, refrigeración, lavado y lavavajillas que, en todo caso, deberían incorporar la marca Fagor.

El segundo lote de inyección económica se destinaría a la filial que Amica tiene previsto constituir para comercializar todos los productos que esta línea blanca lance al mercado, como hornos, placas, microondas, frigoríficos, lavadoras o campanas extractivas, según detalló ayer CNA Group.

De cumplirse estas estimaciones, la actividad garantizaría “conservar cerca de 140 empleos y sobrepasar los 200 antes de tres años”, según afirmó ayer el grupo catalán, quien incidió en que la propuesta también recoge el compromiso de mantener la actividad industrial y comercial en Euskadi.

En este sentido, cabe recordar que el plan de viabilidad que CNA implantó mientras negociaba una solución que salvara a la marca de ser cerrada significó quedarse con una plantilla de 163 personas, que son las que actualmente desarrollan su actividad en el grupo mientras se ha aplicado el concurso de acreedores.

anticipación Los actuales propietarios de Edesa Industrial y Geyser Gastech subrayaron que este documento se ha presentado con anterioridad a los plazos marcados por la Ley Concursal a la que están acogidos, al que se acompaña la adhesión del pasivo vinculado por el propio grupo y que, de nuevo, supera lo exigido por la normativa al ser más del 20% requerido.

La antelación y la garantía de cumplir con las condiciones legales fueron atribuidas por CNA Group a “su permanente intención de evitar la liquidación y continuar con la actividad industrial”. El grupo industrial presentó el pasado 27 de octubre la solicitud de concurso de acreedores en el juzgado de Donostia.

El matiz vino por el término “de continuidad”, que reflejaba la intención de CNA Group de estudiar todas las posibilidades para mantener la actividad industrial en Euskadi, tal como anunció en ese momento, cuando añadió que se encontraba en conversaciones con diversos potenciales inversores.

Este proceso negociador fue respaldado por los propios trabajadores de Fagor CNA Group, quienes dieron credibilidad a estas intenciones.

En este sentido, el comité de empresa consideró que, aunque aún quedaba “mucho camino por delante”, era factible la entrada de un posible grupo empresarial que, por lo menos de manera parcial, podría reflotar el negocio.

Mantenimiento. La propuesta realizada por Amica garantiza mantener la actividad en Euskadi, tanto la parte industrial como la comercializadora. Es un aspecto relevante, puesto que los trabajadores temían que se quedara tan solo la línea comercial.

26,8

millones de euros es la cantidad económica que el grupo polaco considera necesario invertir para adquirir la unidad productiva de línea blanca y para constituir una filial dedicada exclusivamente a comercializar los productos de marca Fagor.

140

puestos de trabajo, como mínimo, asegura CNA Group que conservará el nuevo inversor.