donostia - Invertir en seguridad laboral es invertir en competitividad. Ese es el mensaje con el que quiere llegar Osalan a las empresas a través de una campaña que se pondrá en marcha el próximo lunes. La iniciativa se enmarca dentro de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y tendrá como lema Apostemos por la prevención, nuestra inversión más segura.

La consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, y la directora ejecutiva de la Agencia Europea de Seguridad en el Trabajo, Christa Sedlatschek, presentaron ayer en Bilbao la campaña junto al director de Osalan, Alberto Alonso.

El Instituto vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, se ha marcado el objetivo de concienciar a los empresarios de la necesidad de “ser proactivos y convertir la prevención en una parte consustancial de la gestión diaria”. No solo porque está en juego la seguridad de sus empleados, también porque las inversiones en esta materia son “un factor determinante para mejorar en eficiencia y productividad” de la empresa.

Los mensajes de los representantes institucionales fueron muy claros y directos. “Si queremos aspirar a una sociedad próspera sustentada en una economía sostenible, es indispensable que el trabajo que se desarrolla en ella sea también un trabajo de calidad”, aseguró María Jesús San José.

Más allá de la estabilidad del contrato o de que el sueldo sea digno, “un trabajo de calidad debe ser un trabajo seguro”, matizó la consejera de Trabajo y Justicia.

En 2016 todavía se registraron más de 31.000 accidentes laborales, de los que 166 fueron graves y 40 mortales, con sus respectivas “enormes consecuencias personales, familiares, laborales y sociales”.

Entre enero y septiembre de este año han perdido la vida 22 trabajadores y en general las cifras de la siniestralidad laboral están mejorando muy lentamente. Por ello, San José instó a “trabajar entre todas las partes implicadas para conseguir seguir avanzando en materia de seguridad y salud laborales, en empresas socialmente responsables y con una gestión avanzada en sus recursos humanos”.