ordizia - Durante esta semana diferentes empresas y organizaciones chilenas se encuentran en Goierri conociendo las capacidades de las empresas de Goierri Valley de cara a establecer colaboraciones a largo plazo. Además de conocer el tejido empresarial de la comarca también tendrán la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las empresas más importantes. Por ejemplo, ayer por la mañana estuvieron en Ederfil y Transbiaga y por la tarde visitaron Indar. Hoy, en cambio, conocerán de cerca Ampo, Leberri, Aitzgorri, Arri y Micra, y las visitas terminarán mañana con la empresa G.H.

Las empresas chilenas participantes en estas jornadas son Corfo, Zofri (Zona Franca de Iquique), Fundación Chile y Gertuko. “Con esta visita esperamos que podamos ver mejor las opciones que existen para los goierritarras en Chile”, contó a este periódico el jefe de proyecto de Goierri Valley, Xabier Pérez. “Llevamos tiempo en contacto con la empresa Gertuko, que tiene base en Chile y de esta manera nos enseña mejor las necesidades y las oportunidades que puedan tener ahí nuestras empresas”, recalcó Pérez.

El ordiziarra Eñaut Gereñu lleva ya varios años viviendo en el país andino, por lo que conoce de primera mano las posibilidades que puede ofrecer la nación a las empresas goierritarras. “Para mí, el objetivo que tenemos esta semana es el de abrir los ojos a las empresas de aquí. Hay grandes oportunidades en Chile y creo que es una opción que debe ser analizada. Ese es el primer objetivo de esta misión de cooperación”, detalló.

tejido industrial En Goierri se localizan varias importantes empresas. Gereñu relató que el valle ya es referencia para los empresarios chilenos pero añadió que el modo de funcionamiento es distinto: “Los chilenos, en general, son bastante desconfiados. Por eso les asombra ver la cooperación que existe aquí entre las empresas. Toman nota de nosotros para después aplicarlo en sus compañías, porque ven que las sinergias que existen soy muy positivas para todos”.

Pero para Gereñu también es muy importante la actitud: “Aquí tenemos muy buen producto y de gran calidad pero nos falta saber venderlo. En Chile hay muchas oportunidades en distintos sectores y tenemos que ver qué podemos hacer. Las necesidades que surgen en el país latinoamericano las pueden abastecer nuestras empresas”, y enumeró algunas de las líneas de trabajo que pueden surgir: “Es muy importante la minería, hay grandísimos puertos, los servicios como los autobuses irán mejorando con los años... es una gran oportunidad”.

la puerta al mundo Los gerentes general y comercial de Zofri, Rodolfo Prat y Claudio Figari respectivamente, son dos de los representantes que se encuentran en Goierri. Zofri es una agencia formada por más de 2.100 empresas de distintos ámbitos y cuya principal función es la de encontrar e identificar proyectos que se puedan llevar a cabo. “Somos una plataforma comercial e industrial con un volumen de negocio que asciende a 7.000 millones de dólares”, afirmó Prat. En su opinión, Chile es una zona “estratégica” para que las empresas se puedan instalar, ya que “hace frontera con muchos países y es un buen umbral de entrada en Latinoamérica”. Figari piensa lo mismo y explica que “Chile es una zona franca y una puerta de salida hacia Asia. La nuestra es la opción más competitiva para cualquiera que tenga interés en instalarse en Sudamérica”, indicó.

Ambos afirmaron que las jornadas están siendo muy exitosas y que ya tienen alguna que otra idea de negocio para establecer con las empresas goierritarras, así como que están abiertos a que representantes goierritarras visiten sus empresas.