donostia - CCOO buscará la firma de pactos de empresa para “dar respuesta a las necesidades de los trabajadores” ante el “abandono de ELA y LAB” de la negociación colectiva y el consecuente “bloqueo” de la misma.
Así se expresó ayer la secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, al término de una asamblea en Vitoria para presentar a sus compañeros las “estrategias” del sindicato tras el congreso del pasado mes de junio.
Citó dos grandes áreas de actuación: el empleo de calidad y la negociación colectiva. En este segundo tema, García apostó por los convenios colectivos, pero constató, sin embargo, que en Euskadi la negociación entre sindicatos y empresas está “bloqueada” por el “abandono” de ELA y LAB y porque la patronal “está muy cómoda en esta situación”.
Por ello, y aunque CCOO seguirá trabajando por reactivar la negociación colectiva por ser la fórmula que “da más cobertura” a los trabajadores”, impulsará los pactos de empresa para “dar respuesta a las necesidades” de los empleados. En cuanto al empleo de calidad, García avanzó que el sindicato se centrará en luchar contra la desigualdad y la precariedad en el trabajo porque hoy en día tener un contrato no significa tener una vida digna, como demuestra, dijo, que haya 12.000 empleados que complementan su salario con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
En este ámbito CCOO proyecta una campaña específica en las empresas, al tiempo que defenderá esta idea ante las organizaciones sectoriales y ante las instituciones. - Efe