Hazi analiza el futuro del queso
donostia - El foro Geroa Gaur impulsado por Hazi Fundazioa analizará la evolución que va a tener el negocio del queso en la próxima década, tanto en sus aspectos culinarios y productivos como en su posterior comercialización.
La jornada se desarrollará el próximo 21 de septiembre en la Granja Modelo de Arkaute bajo el nombre “¿Qué quesos comeremos los vascos en 2030?”, y su objetivo es reunir a expertos y productores para, entre todos, identificar las tendencias que en un futuro se implantarán en esta actividad y reaccionar antes de que representen un problema.
El apartado más académico de la jornada correrá a cargo de Enric Canut, seleccionador y responsable de compras de quesos y productos gastronómicos del Club Vinoselección. En su intervención, realizará un repaso a los últimos 30 años del mundo del queso y aportará una serie de consideraciones acerca de cómo se prevé que evolucione este mercado a medio plazo.
Posteriormente, cinco agentes relacionados con el queso, desde comercializadores hasta productores, investigadores y empresarios, reflexionarán sobre cuestiones como qué tipos de queso se impondrán y si se podrán elaborar en Euskadi, cuáles serán los hábitos de consumo o qué presentación se demandará, entre otras.
Esta jornada servirá también para realizar un homenaje a Ramón Lizeaga y a su “labor pionera y recuperadora” en la producción de quesos vascos, tras lo que los asistentes tendrán ocasión de disfrutar de una cata de este producto. - N.G.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial