Síguenos en redes sociales:

El Santander vende el 51% inmobiliario del Popular

La Comisión Europea da su visto bueno definitivo a la adjudicación del banco quebrado a la entidad de la familia Botín

El Santander vende el 51% inmobiliario del PopularPatxi Cascante

donostia - El Banco Santander anunció ayer la venta del 51% de la cartera de inmuebles adjudicados, créditos dudosos procedentes del sector inmobiliario y otros activos relacionados con esta actividad de Popular al fondo Blackstone.

La entidad de la familia Botín hizo público este acuerdo una horas después de que la Comisión Europea comunicara que daba su visto bueno a la compra por un euro del Banco Popular.

En virtud de este acuerdo, la entidad creará una sociedad a la que el Banco Popular traspasará activos con un valor bruto contable agregado de 30.000 millones de euros y el 100% del capital de Aliseda, un portal inmobiliario propiedad del banco que fue liquidado antes del verano.

Aunque no se ha desvelado el importe de la venta, los activos están valorados en unos 10.000 millones de euros y se trata de una de las mayores operaciones inmobiliarias de la historia de España.

La más elevada se produjo a finales de 2012, cuando la Sareb, el banco malo, recibió los activos tóxicos de Bankia, con un valor contable de casi 46.400 millones. El precio de la operación fue de cerca de 22.300 millones.

En este caso, pese a que la valoración de los activos -inmuebles, créditos dudosos y activos fiscales, sin incluir Aliseda- es de los 10.000 millones citados, la cifra está sujeta a cambios en función del volumen de activos remanente a la fecha del cierre y la integración de Aliseda.

Con la operación el Santander consigue por un lado iniciar el saneamiento del Popular y por otro recibe un importante ingreso, muy superior al precio de compra (1 euro) o al coste que conlleva asumir los gastos de la gestión del banco quebrado.

proceso de selección Esta venta se produce tras un proceso de selección competitivo al que optaron tres compañías internacionales, de entre las que fue elegida Blackstone por “plantear la mejor oferta” en términos económicos y en cuanto al plan estratégico, según explicó la entidad financiera.

La operación con Blackstone -que se materializará a principios de 2018- se ha gestado las últimas semanas, pero no ha podido formalizarse hasta que la Comisión Europea autorizó la venta de Banco Popular al Banco Santander al concluir que la operación “no plantea problemas de competencia” en el Espacio Económico Europeo.

Esta decisión, anunciada ayer, es el “elemento final” del proceso de autorización y llega después de que el pasado 7 de junio diese su visto bueno al plan de resolución de Banco Popular. - N.G.