Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa vuelve a recaudar por irpf en niveles “superiores” a la crisis

Crece después de cuatro años el número de declaraciones Alrededor del 30% de los contribuyentes ha tenido que ingresar unos 2.000 euros de media Larrañaga valora los datos como “positivos”

Gipuzkoa vuelve a recaudar por irpf en niveles “superiores” a la crisis

Donostia - La Hacienda foral guipuzcoana ha ingresado en la campaña de la Renta 2016 un total de 217 millones de euros, una cifra superior a la de los años anteriores a la crisis, y ha devuelto 269, lo que arroja un saldo negativo de 52 millones, 24 menos que en el ejercicio anterior.

El diputado de Hacienda y Finanzas, Jabier Larrañaga, destacó ayer durante una comparecencia ante la prensa los “buenos resultados” de la campaña de IRPF e incidió que en lo referente a los ingresos los objetivos de 2017 se presentaron “superiores” al año 2007, el ejercicio anterior al inicio de la crisis económica.

En 2015, los contribuyentes ingresaron a través de sus declaraciones de renta un total de 203,6 millones de euros a la Hacienda guipuzcoana, mientras en 2014 fueron 168 millones y en 2011, 133 millones.

Las razones que sustentan estos datos “positivos”, explicó Larrañaga, residen en la mejora de la evolución de la economía, que ha quedado reflejada en un aumento del 3,4 % en las retenciones por trabajo y un 3,3 % en rendimiento de actividad económica.

El Gobierno foral llevó a cabo al inicio de la legislatura una apuesta por “una economía sólida” para el territorio y “ha tenido resultados”, consideró Larrañaga quien ha subrayado que “ésta es la vía para financiar los servicios sociales que garantizan el Estado del Bienestar”.

El número de declaraciones presentadas en Gipuzkoa en la última campaña de la renta ha ascendido y se ha situado en 374.591, 1.893 más que en el ejercicio precedente. “Por primera vez desde 2011, es decir, tras cuatro años consecutivos de caídas, se revierte la tendencia y crece el número de declaraciones”, explicó el propio diputado de Hacienda.

En el desglose de los principales números de la campaña, el director de Hacienda, Jokin Perona, señaló que 265.070 declaraciones han resultado a devolver (4.351 menos que en 2015) y los titulares de 109.521 han tenido que ingresar dinero a las arcas forales, 6.244 más que en 2015.

En términos porcentuales, en el 70,8 % de las declaraciones presentadas la Diputación ha devuelto dinero a los contribuyentes, con un importe medio de 1.017 euros, explicó Perona. El 29,2 % restante ha tenido que ingresar una suma media de 1.986 euros.

En lo referente al impuesto sobre Riqueza y Grandes Fortunas, la recaudación ha ascendido a 64,4 millones de euros, 70.000 más que en el ejercicio anterior, unos datos que “consolidan el crecimiento registrado el año anterior” fruto de la reforma fiscal llevada a cabo en otoño de 2015, ha señalado.

En ese área se han presentado 7.517 declaraciones por un importe medio de 8.561 euros, lo que supone un ascenso del número de declarantes pero una disminución de la cantidad media ingresada respecto a 2015.

Menor autoliquidación Los responsables forales destacaron que se han aceptado 216.153 propuestas de autoliquidación, el 86% de las enviadas, una cifra “ligeramente inferior” a 2015.

Las declaraciones mecanizadas han ascendido a 72.552 mientras las entregadas por internet suponen 85.886 (66.952 por medio de asesores y 18.934 particulares).

La subdirectora de Gestión Tributaria, Yolanda Domínguez, indicó que se han recibido 31.829 consultas telefónicas, solo se han perdido 39 (0,1%) y el plazo de devolución a los contribuyentes ha sido de 1,6 días en las propuestas de autoliquidación y de 1,32 en las declaraciones mecanizadas. Domínguez quiso poner en valor las cifras: “Son números que hablan por sí solos”. - Efe

Se han presentado casi 375.000 declaraciones, una cifra que corta el descenso del número de declaraciones que arrancó en 2011. A devolver, más que ingresar. 265.070 declaraciones de la Renta (el 70%, casi 5.000 menos que el año pasado) han resultado a devolver, con una media de 1.017 euros, mientras que los titulares de 109.521 han tenido que ingresar una media de 1.986 euros a las arcas forales, lo que supone un incremento de 6.244 declaraciones con respecto a 2015.

-52

La Hacienda foral ha devuelto esta campaña 269 millones de euros e ingresado 217, lo que arroja un saldo negativo superior a los 50 millones de euros.