La plantilla de Xey pide a la Diputación garantías de empleo
Los trabajadores se concentraron ayer frente a la entidad foral y recordaron al Gobierno Vasco su “responsabilidad social”
donostia - La plantilla de Xey, firma mobiliaria situada en Zumaia, se concentraron ayer jueves frente a la Diputación de Gipuzkoa para exigir a la institución foral que “colabore en la búsqueda de soluciones” y garantice el mantenimiento del empleo, ante el concurso de acreedores en el que está inmersa la compañía.
Al mismo tiempo, los trabajadores recordaron al Gobierno Vasco su “responsabilidad social” para con los trabajadores, dado que tiene el 30% de las acciones. Por todo ello, pidieron a las instituciones públicas su implicación para garantizar el mantenimiento del empleo.
En los próximos días el comité de empresa tiene previsto mantener varias reuniones con las Juntas Generales y con el Ayuntamiento de Zumaia, en las que trasladarán la “dramática” situación de los trabajadores, que además de llevar tres nóminas adeudadas, ahora deben hacer frente a la incertidumbre de un concurso de acreedores, según indicaron ayer.
Los trabajadores, que están convencidos de que “la empresa es viable”, han convocado dos jornadas de huelga para los próximos días 14 y 15 de este mes, para protestar por la falta de transparencia de la dirección de la empresa.
La firma Xey, propiedad del Grupo Mobiliario del Urola, necesita proceder a una ampliación de capital para poder refinanciar su deuda con cinco entidades financieras y que asciende a 18 millones de euros. Por el momento no se ha podido conseguir realizar esta operación, aunque el grupo asegura estar trabajando para buscar soluciones que garanticen la viabilidad del proyecto. - E.P.
Más en Economía
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
Astilleros Balenciaga de Zumaia alarga el ERTE para facilitar la entrada de inversores
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum
-
La recaudación en Gipuzkoa aumenta un 8,1% en los primeros cuatro meses