Tubacex prevé duplicar ventas y llegar a los 1.000 millones
El mayor peso del valor añadido y el crecimiento en Asia disparan las acciones un 12% en Bolsa
donostia - La compañía vasca fabricante de tubos de acero inoxidable sin soldadura Tubacex reforzará la fabricación en la planta de la India de sus productos de menor valor añadido mientras mantendrá en Europa, en las plantas de Euskadi y Austria, la elaboración de los denominados productos premium, -aquellas aleaciones especiales capaces de aguantar altísimas presiones, temperaturas y elevados niveles de corrosión-, que suponen ya el 70% frente al 40% en 2012, y que seguirán creciendo en el futuro, según los dirigentes de la empresa. Con ello, espera alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros en 2020, el doble que en la actualidad en un mercado normalizado, entendiendo como tal uno con una demanda creciente de petróleo y el crudo a unos precios de alrededor de 60 dólares el barril frente a los 54 actuales.
Dichas previsiones, acompañadas de la firma de un contrato de más de 556 millones de euros en Irán y del hecho de que el grupo Tubacex cuenta con una cartera de pedidos en este primer semestre de 2017 del entorno de los 700 millones de euros en productos premium -los de mayor valor añadido y márgenes- a suministrar en los próximos tres años, ha relanzado el interés de los inversores por la compañía vasca en Bolsa hasta el punto de que ayer la cotización de las acciones de la empresa alavesa se revalorizaron más de un 12%. Cerraron la jornada a 3,58 euros, tras cambiar de manos más de dos millones de títulos frente a los 360.000 del martes. - X. Aja
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial