Euskadi reúne hoy a treinta compañías alemanas en busca de inversiones
Tapia y empresas germanas implantadas ya en la CAV presentarán el País Vasco como destino económico
donostia - Más allá de las cinco ponencias en las que centros tecnológicos, empresas y universidades explicarán los avances en la industria 4.0 en Euskadi, el Gobierno Vasco ha programado para hoy un encuentro con empresarios alemanes en busca de inversores y partners para las compañías vascas. En concreto, una treintena de empresas vascas acudirán a la cita, en la que, junto con datos sobre la economía vasca, los asistentes podrán conocer experiencias reales de otras firmas alemanas en la CAV.
El programa de esta cita comenzará con la intervención de la consejera Arantxa Tapia, quien hablará de Euskadi, un lugar atractivo para invertir. La titular de industria del Gobierno Vasco dará después paso a la experiencia del mayor inversor de Alemania en el País Vasco, Mercedes, de la mano de Emilio Titos, director de Mercedes-Benz España.
A continuación se formará un panel de discusión e intercambio de experiencias de inversores alemanes en el País Vasco, con la participación de Ulrich Mehlmann (PMG Holding Polmetasa), Valentín Guisasola (Grupo Shaeffler) y Thays Zapatero (Siemens). Será una de las citas más importantes para Euskadi en la feria y la delegación vasca confía en que del encuentro salgan nuevos acuerdos que refuercen las relaciones comerciales entre Alemania y la CAV.
otros testimonios Además, las personas que visiten estos días el espacio habilitado por Euskadi para dar a conocer su industria tendrán ocasión de recabar materiales divulgativos sobre la estrategia vasca a través de un periódico en papel elaborado en alemán e inglés, y la proyección de un vídeo que recoge los testimonios de expertos de destacadas firmas empresariales.
Todos estos materiales están ya recogidos en la plataforma divulgativa www.basqueindustry40.eus, que “nace con vocación de ser punto de referencia informativa y formativa” para el conjunto de pymes que necesiten ayuda en la implementación de la industria 4.0.
Las entidades que forman parte del Grupo de Pilotaje de Basque Industry 4.0, son los clúster Acicae, AFM, GAIA y Energía, las plataformas tecnológicas Tecnalia e IK4, Mondragon Unibertsitatea, Gobierno Vasco, Spri, diputaciones forales e Innobasque. Además, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Deusto, así como numerosas empresas han hecho aportaciones de contenidos. En total más de 40 organizaciones han colaborado en aportar contenidos atractivos para el stand.
“Tenemos localizados a los agentes más capacitados para liderar esta revolución industrial. Desde la administración y desde Spri tratamos de engrasar y motivar a esos agentes con el fin de implantar la nueva forma de diseñar, producir y servir nuestra industria”, afirmó Tapia. - A.D.M.
Más en Economía
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
Kutxa Fundazioa adquiere el grupo empresarial Inzu Group
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda
-
Esto es lo que debes hacer para proteger tus datos y evitar fraudes si te roban el móvil