Beneficios de los acuerdos comerciales
donostia - Un estudio independiente elaborado por encargo de la Comisión Europea pone de manifiesto que los acuerdos comerciales entre la UE y otros países han contribuido a impulsar las exportaciones agrícolas europeas y han apoyado el empleo en el sector agroalimentario y otros sectores de la economía.
El estudio se ha centrado en las relaciones comerciales con México, Corea del Sur y Suiza, donde se ha demostrado que las exportaciones de la UE se han incrementado significativamente. En el caso de México, las ventas agroalimentarias crecieron en 105 millones de euros durante 2013, tres años después de que desaparecieron los obstáculos comerciales interpuestos entre ambas zonas.
En el caso de Corea del Sur, y aunque todavía no se aplica plenamente el Acuerdo de Libre Comercio con este país, las exportaciones de la UE se incrementaron en 439 millones en 2015, principalmente en forma de productos básicos y materias primas. En el caso de transformados y bebidas, el aumento fue de 116 millones de euros.
Por último, el estudio cifra en 532 millones las ventas suplementarias que procuró el acuerdo comercial entre la UE y Suiza.
Además de las exportaciones, también crecieron las importaciones procedentes de estos tres países, ofreciendo a los consumidores y empresas de la UE un mayor acceso a los productos agroalimentarios. Además, este incremento tiene escasas repercusiones en la producción interna de la Unión Europea, pues refleja ante todo una sustitución de las importaciones procedentes de otros terceros países o un aumento del consumo de la UE, según el estudio. - N.G.