Síguenos en redes sociales:

Edesa de Basauri aparca el traslado a Gipuzkoa

CNA destaca el buen rendimiento de la fábrica vizcaina y descarta de momento llevar la división de termos a Garagartza

Edesa de Basauri aparca el traslado a Gipuzkoa

donostia - Transcurridos más de tres años desde que Fagor Electrodomésticos se declarara en concurso de acreedores y dejado atrás el revuelo mediático que rodeó a la quiebra de la cooperativa, en las instalaciones de Edesa se vuelve a respirar cierta tranquilidad. Es una calma condicionada por la nueva situación que vive la fábrica bajo el paraguas de la firma catalana CNA, que puso en marcha la planta al ralentí en marzo de 2015 con la intención de llevar poco después la producción de termos a Gipuzkoa. Pero la realidad es que en estos dos años la fábrica de Basauri ha sido una de las más rentables del grupo y, aunque no está totalmente descartado en un futuro, el traslado a día de hoy no se contempla. De hecho, la compañía prevé aumentar la producción y la plantilla, formada ahora por unas 40 personas.

“La planta de Basauri está funcionando bien”, concede a este diario Francisco Martín, director general de Edesa Industrial -el nombre que ha dado CNA a la antigua Fagor Electrodomésticos-. Martín explica que hay varios factores que hacen que poco a poco el plan de trasladar la producción de termos a territorio guipuzcoano haya ido perdiendo peso. El primero es el buen resultado que está ofreciendo al grupo la planta vizcaina, que en 2016 incrementaba sus ventas un 60% con rendimientos muy positivos en los mercados internacionales. Con los datos en la mano la lectura de la empresa catalana es obvia: si algo funciona para qué hacer cambios.

Más allá del buen rendimiento económico, el coste que tendría el propio traslado de la maquinaria desde Basauri a Garagartza, en Arrasate, contribuye a restar atractivo a ese movimiento. Pero, además, el director general explica que en los últimos meses se han renegociado los alquileres de forma satisfactoria, lo que ha abaratado los costes globales de producir en el municipio vizcaíno. Es más, estas semanas se han llevado a cabo pequeños retoques y reformas en las instalaciones, según fuentes de la plantilla. - A. Legasa