ELA exige que Mercedes España haga fijos 550 empleos temporales
El sindicato abertzale considera además que la estimación de medio millar de puestos que hizo Trabajo “se queda corta”
Gasteiz - ELA ha presentado una nueva denuncia contra Mercedes Benz España por la realización de contratos eventuales “en fraude de ley”, una reclamación que se sustenta en un informe de la Inspección de Trabajo, fechado en diciembre, que reclama a la empresa la conversión de al menos 550 trabajadores temporales en indefinidos.
El representante de ELA en la planta de Mercedes en Gasteiz, Igor Guevara, reprochó a la minoría sindical que firmó el nuevo convenio (UGT, PIM y Ekintza) que “vendieran” que el acuerdo “traería empleo fijo”, cuando el requerimiento de de Trabajo ya plantea la necesidad de incrementar el empleo indefinido, hubiera o no un nuevo convenio.
Guevara consideró además que el cálculo de la Inspección de Trabajo “se queda corto”, ya que se realiza sobre una estimación de producción de 101.000 vehículos, cuando el año pasado se produjeron 137.000 unidades y las previsiones para este ejercicio son de 140.000. - E.P.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial