En estado muy grave un trabajador al caer desde gran altura en la empresa Esnelat de Urnieta
El joven, de 24 años y natural de Aia, se precipitó desde una altura de entre seis y ocho metros
donostia - El día de ayer fue una jornada negra en siniestralidad laboral tras conocerse los dos graves accidentes laborales que obligaron a amputar la pierna izquierda a un operario en un suceso registrado en una empresa de Gasteiz. Hora y media más tarde, un trabajador sufrió una caída desde gran altura en la empresa Esnelat de Urnieta y sigue en estado muy grave.
El suceso guipuzcoano se produjo a las 10.40 de la mañana en la empresa Esnelat situada en el polígono Erretzu de Urnieta, que se dedica al envasado de leche y pertenece al grupo Iparlat. En ese momento, un trabajador de 24 años, natural de Aia, cayó desde una elevada altura, que el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco cifró entre seis y ocho metros causándole heridas de gravedad.
El joven fue trasladado en un primer momento al Hospital Donostia con heridas de consideración, en un estado que el sindicato LAB calificó como “entre la vida y la muerte”.
Alrededor de hora y media antes, cerca de las nueve de la mañana, un trabajador de 41 años manipulaba una máquina en la empresa de productos químicos Zorelor, ubicada en el polígono de Júndiz, en Gasteiz, cuando su pierna izquierda quedó atrapada en un accidente que provocó su amputación.
El sindicato LAB denunció ayer que ambos operarios desarrollaban su labor “en condiciones precarias”, lo que refuerza la idea de que “estos accidentes laborales no son una casualidad”.
El sindicato, tras mostrar su solidaridad con los familiares de los accidentados, aseguró que “seguirá trabajando” para evitar que este tipo de sucesos no se repita, y lanzó un llamamiento “a las y los trabajadores a participar en las diferentes movilizaciones que se convocarán para los próximos días”.
repunte El despegue de la actividad económica deja un aumento claro de los accidentes de trabajo en lo que va de año, de en torno al 12% según los datos del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral Osalan, que hasta mayo constataba un ligero retroceso de los graves que tras lo sucedido en Urnieta y Gasteiz puede variar.
La información que manejan los sindicatos inciden en los accidentes mortales, que en el transcurso del año ascienden a 25 en la CAV y a 29 si se incluye Navarra, según denuncian ELA y LAB. La mayor parte de estos sucesos con resultado de muerte se concentra en Bizkaia. - N.G.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial