Donostia - Tomás Tueros, uno de los impulsores del movimiento de Comisiones Obreras durante la dictadura franquista, falleció a los 84 años de edad. El sindicalista del astillero de La Naval de Sestao nació en Muskiz (Bizkaia) en 1932 y ya desde niño tuvo consciencia de la represión que sufrió su familia, en especial su padre, un comunista convencido, al que tuvo que visitar en las prisiones bilbainas más de una vez.

En 1945 la familia se trasladó a Sestao y a los 14 años entró de aprendiz en el astillero de La Naval. Allí no solo aprendió el oficio profesional sino también la lucha obrera.

Sus fuertes convicciones y su liderazgo ante los compañeros convencieron al Partido Comunista de Euskadi para atraerle a sus filas. Su militancia como comunista marcó a toda una generación.

Su lucha político-sindical le llevó a ser uno de los impulsores del movimiento de Comisiones Obreras en Euskadi y a pasar, como ha recordado más de una vez, desde principios de los años sesenta a 1975 todos los 1 de mayo en la cárcel.

En la tensión entre los centralistas y los más proclives a EE, pasa a militar en el Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista y más tarde, al PSE-PSOE, siendo parlamentario entre 1993 y 1994.

Ya en su última etapa abandona el partido socialista, en desacuerdo con su línea política, y se va junto hasta la entonces también dirigente del PSOE, Rosa Díez, a UPyD. - X. A.