La empresa donostiarra Irisbond entrega en Chile 21 dispositivos para personas con síndrome de enclaustramiento
DONOSTIA. La empresa donostiarra Irisbond ha hecho entrega, dentro de su proceso de internacionalización, de los 21 equipos adquiridos por La Pintana, municipalidad situada en la zona sur de Santiago de Chile, destinados a otras tantas personas que padecen síndrome de enclaustramiento, que ya han comenzado a comunicarse a través del movimiento de sus ojos.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, el pasado verano una delegación del citado Ayuntamiento chileno visitó Donostia para conocer de primera mano e "intentar replicar experiencias innovadoras que la ciudad guipuzcoana está impulsando".
Entre las diferentes iniciativas mostradas por Fomento de Donostia, la delegación visitó diversas empresas donostiarras de referencia para conocer, directamente, innovaciones tecnológicas en el ámbito de la salud que pudieran ser de utilidad.
En los meses posteriores realizaron un censo en su comunidad, concluyendo que "de sus 200.000 habitantes, 21 de ellos padecen diversas afecciones (ELA, parálisis cerebral, entre otras) que les impide una comunicación oral así como el movimiento de sus extremidades superiores" y, por ello, podrían beneficiarse de la tecnología de Irisbond para controlar el ordenador con los ojos.
Según ha manifestado el fundador y consejero delegado de Irisbond, Eduardo Jáuregui, la entrega de los equipos a esas 21 personas "ha sido realmente una experiencia muy enriquecedora y emocionante a la vez", ya que han vivido "la ilusión generada sobre un gran colectivo de personas que padecen enfermedades extremadamente duras a las que se suma una escasez importante de recursos económicos".
La visita también ha incluido sesiones de formación sobre la tecnología de Irisbond a diversos colectivos sanitarios (terapeutas, fonoaudiólogos, logopedas o neurólogos), así como reuniones con diversos representantes de municipalidades cercanas que estaban interesados en conocer la experiencia en La Pintana.
Radicada en Donostia, Irisbond comenzó su actividad en julio de 2013 y cuenta con el apoyo de Vicomtech-IK4 como socio tecnológico. En la actualidad, está presente en España, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Sudáfrica, Grecia, Francia, Irlanda, India y Finlandia.
Más en Economía
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
Astilleros Balenciaga de Zumaia alarga el ERTE para facilitar la entrada de inversores
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum
-
La recaudación en Gipuzkoa aumenta un 8,1% en los primeros cuatro meses