Pedro Luis Uriarte: "Euskadi pagó al Estado 4.400 millones de más por el Cupo"
Euskadi ha pagado al Estado en concepto de Cupo 4.400 millones de euros más de lo que le correspondería por población desde 1981 a 2014, según ha afirmado hoy el exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco y presidente de la comisión negociadora del Concierto Económico en 1980, Pedro Luis Uriarte.
BILBAO. Uriarte ha difundido estas cifras durante el acto de presentación de su libro "El Concierto Económico Vasco: una visión personal", al que han asistido numerosas personalidades del ámbito económico y político, entre ellas el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, y varios consejeros, como Cristina Uriarte (Educación) y Jon Darpón (Salud).
El actual presidente de la empresa de consultoría estratégica "Economía, Empresa, estrategia" ha destacado que el Concierto y el Cupo "no es un invento de los vascos", sino que se creó en 1878 como fruto de un pacto que la Constitución "amparó" en base a la "impronta diferenciada y las peculiaridades evidentes" del País Vasco.
"No es un regalo del poder central, ni convierte a Euskadi en un paraíso fiscal. Tampoco es la varita mágica de la prosperidad, pero es la piedra angular de la autonomía vasca, la base del estado de bienestar vasco, que tiene efecto en cualquiera que resida en esta comunidad", ha dicho.
También es "un factor de estabilidad que liga a España y a Euskadi", ha mantenido, y ha añadido, en referencia a Cataluña, que él fue testigo en 1980 del ofrecimiento del Estado para que accediera a su propio Concierto Económico y la contestación fue "no" cuando, según ha precisado, "un país independiente necesita estabilidad, finanzas e instituciones".
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial