dOnostia - La industria vasca mantiene su evolución positiva en 2015 y ha pasado el tradicional parón vacacional de agosto con una mejoría de la actividad del 3,3% en comparación con idéntico periodo del año anterior. Aunque el último trimestre del año se presenta con algunas incertidumbres en el horizonte fruto de la ralentización económica china y su incidencia en países emergentes suministradores de materias primas, la realidad es que el Índice de Producción Industrial de la Comunidad Autónoma Vasca acumula un crecimiento del 3,4% en los ocho primeros meses del año, según datos elaborados por Eustat.

Además de crecer en tasa interanual, la evolución también es positiva comparada con el mes anterior, julio, porque la producción industrial de la CAV aumentó un 0,5%, una vez corregidos los efectos estacionales.

La evolución del índice de agosto de 2015 respecto a agosto de 2014 ha tenido un comportamiento diferente para los grandes grupos industriales. Los Bienes de Consumo en su conjunto subieron un 5,5%, debido, sobre todo, al ascenso de un 27% experimentado por los Bienes de Consumo Duradero, ya que los Bienes de Consumo No Duradero, aunque también subieron, lo hicieron de manera mucho más moderada, un 1,9%. El crecimiento de la producción industrial en los Bienes de Consumo Duradero confirmaría que la confianza y la inversión se están recuperando. Los Bienes Intermedios subieron un 5% y los Bienes de Equipo registraron una variación positiva del 4,6%.

No hay que olvidar que esta misma semana AFM, la asociación de fabricantes de máquina herramienta, señaló que espera cerrar el presente ejercicio con un crecimiento de la cartera de pedidos de entre el 5 y el 10%, lo que conformaría la mejoría de la industria vasca en líneas generales.

actividad aeronáutica Los sectores ligados a la movilidad como el aeronáutico y el automovilístico están evolucionando bien, aunque hay otros ligados al sector de oil&gas que están sintiendo la fuerte caída de los precios del petróleo. Otro sector importante para Euskadi como el de la Energía, sin embargo, descendió un 2,4%.

Entre los sectores con más peso en la industria vasca, los que registraron crecimientos más importantes en el pasado mes de agosto de 2015, en variaciones interanuales, fueron Madera, papel y artes gráficas con un 19,8% de crecimiento, Metalurgia y productos metálicos con un incremento del 3,7% e Industrias alimentarias, bebidas y tabaco, con un ascenso de la actividad productiva del 2,6%.

Si se analiza la situación por territorios históricos se constata que la evolución interanual del mes de agosto del Índice de Producción Industrial tuvo signo positivo en Gipuzkoa, donde creció un 6,8%, y en Bizkaia, con una subida del 3,4%, pero en Araba se produjo un descenso del 2,6%.