donostia - El nuevo mecanismo de facturación de la energía eléctrica consumida en función del precio de cada hora del día arrancó ayer jueves, después del periodo de gracia de tres meses dado por el Ministerio español de Industria a las compañías eléctricas para su implementación con los contadores digitales.

En la jornada de ayer el precio más barato para consumir electricidad en el hogar fue entre las 11 y las 12 horas de la noche, con un precio de 0,11271 euros por cada kilowatio-hora mientras que el más caro se produjo un poco antes entre las 8 y las 9 de la noche cuando la mayoría de los usuarios vuelven al domicilio tras la jornada laboral con un precio de 0,13630 euros.

En la jornada de hoy el mejor momento para consumir sin ser más penalizado en el recibo mensual de la luz es las 5 de la tarde, con un precio de 0,10805 euros por kilowatio hora. En cambio, poner la lavadora a las 9 de la noches es la peor opción posible pues el coste se eleva a 0,13678 euros por kilowatio hora.

En todo caso, este año el precio más caro para utilizar los electrodomésticos en casa es, según la consultora Selectra, entre las citadas 9 y 10 de la noche y el más barato, salvo excepciones, por la madrugada, en concreto entre las 4 y las 5 horas de la mañana.

Como el precio de la electricidad tienen un peso menor en el recibo final de la luz ya que los peajes, impuestos y tasas suponen más de la mitad del coste final, el ahorro que se pueden conseguir eligiendo minuciosamante las horas no supera el 4%.

Como se recordará, con la tarificación por horas, en lugar de asumir a diario el precio promedio del mercado, según los perfiles mensuales que establece Red Eléctrica Eléctrica de España (REE), los consumidores que cuentan con la tarifa regulada, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) y contadores digitales conectados al sistema dispondrán de una tarificación personalizada basada en la lectura horaria de sus contadores.

Así, el nuevo sistema permitirá aumentar la información disponible por los consumidores, que de esta manera sabrán de antemano qué horas son generalmente más caras e, incluso, podrán conocer el precio exacto de la electricidad desde el día anterior a través de la web de REE (https://www.esios.ree/web-publica/pvpc/).

Para contar con la nueva facturación será necesario, además de estar adscrito a la tarifa regulada, el PVPC, disponer de un contador electrónico conectado.

El plazo dado por el Gobierno del Estado para que las compañías eléctricas pongan en marcha el nuevos sistema de facturación horaria es este 1 de octubre, aunque las eléctricas contarán hasta finales de 2018 para sustituir el 100% de su parque de contadores.