Síguenos en redes sociales:

Repostar en la gasolinera más barata de Euskadi supone un ahorro de 17 euros

La caída en picado de la cotización del petróleo ha abaratado un 20% los combustibles en los últimos doce meses

Repostar en la gasolinera más barata de Euskadi supone un ahorro de 17 euros

dOnostia - La caída del precio del petróleo ha abaratado notablemente los costes de las exportaciones de las empresas vascas y calienta la actividad económica en la CAV, pero también la notan los ciudadanos en sus bolsillos. Llenar un depósito de gasolina de 55 litros cuesta hoy en Euskadi 12 euros menos que en junio de 2014, cuando la cotización del crudo inició su desplome. Sin embargo, se trata de un cálculo medio tomando como referencia los precios de las gasolinas de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. Si se baja al detalle, las diferencias entre los precios de las estaciones de servicio permite un ahorro de casi 17 euros al que reposta hoy en la gasolinera más barata de la CAV frente al que lo hace en la más cara.

En algo más de un año, el barril de petróleo Brent, la referencia europea, ha pasado de costar 110 dólares a rondar ayer los 43 dólares. El viaje en picado no ha tenido un reflejo equivalente en el repostaje por el freno que supone la carga tributaria que soportan las gasolinas y por las trabas a la competencia. De modo que la rebaja del crudo se traslada gradualmente a pie de gasolinera y el precio de los carburantes en la CAV y Navarra es hoy casi un 20% más bajo que hace un año.

El mayor retroceso se ha producido en el gasóleo A, con una caída del 18,5% en la CAV y del 19% en Navarra. En el caso de la gasolina 95 el precio ha bajado un 15,6% en el País Vasco y un 14,5% en la comunidad foral. El ahorro en el repostaje es muy similar en el caso del diesel (trece euros por depósito lleno) en ambas comunidades, pero los ciudadanos de la CAV que utilizan súper salen algo más beneficiados, un euro. Se trata de una media que varía en función de los hábitos de consumo de los conductores y, sobre todo, de la estación de servicio. Las diferencias de precio entre las gasolineras más baratas y más caras son importantes.

las gasolineras más baratas Según el informe de esta semana del Ministerio de Industria y Energía, en suelo guipuzcoano una misma estación de servicio lidera la lista de gasolineras con el precio de carburante más bajo, tanto en gasóleo A como en gasolina 95. Se trata de la situada en Hondarribia, en el kilómetro 13 de la GI-636, muy conocida por las considerables colas de coches que suele presentar con frecuencia.

En este lugar de repostaje, el diesel está a 0,960 euros frente a los 1,125 que cuesta en el polígono Txumarraga de Irun, considerado el más caro.

En cuanto a la gasolina 95, también la de Hondarribia fija el precio en 1,113 euros frente a los más caros, el del kilómetro 56 de la N-634 de Elgoibar y el de la calle Amillaga situada en Bergara, en ambos casos con precios de 1,249 euros.

El precio de los carburantes en cada punto de venta varía en función de diversas cuestiones. Los núcleos urbanos son más caros porque el cliente tiene que recorrer menos distancia, mientras que las estaciones de servicio de fuera son las más automatizadas, tienen menos personal y el margen comercial es mayor, con precios más competitivos.tas

gasóleo a

Hondarribia (Easygas) GI 636, km.130,960

Irun (IDS) Pol. I. Txumarraga 1,125

gasolina 95

Hondarribia (Easygas) GI 636, km.131,113

Elgoibar (Repsol) N 634, Km. 561,249

Bergara (Repsol) C/Amillaga1,249