donostia - Los precios industriales en julio, experimentaron en la CAV un retroceso de 0,2% con respecto al mes anterior, en buena parte provocado por el sector de la energía, que registró una caída del 1,9%. Este descenso viene motivado en buena parte por el abaratamiento del petróleo que se ha mantenido a la baja en los últimos meses.
Este factor también explica que, si se comparan los precios energéticos de julio de este año con el mismo mes del anterior, el descenso sea aún más acusado hasta llegar al 11,5%. En el conjunto total de los grandes sectores industriales, durante este mismo periodo la caída de los precios fue de un 2,5%.
La última estadística ofrecida ayer por Eustat analiza el comportamiento de los precios en los grandes sectores industriales para señalar que en la mayor parte de ellos se produce una pequeña subida durante el mes de julio con respecto a junio. El resultado en cambio, tiene signo negativo motivado en gran parte por el sector de la energía, cuyos precios descendieron casi dos puntos lo que sitúa el cómputo final en un descenso de dos décimas.
Una diferenciación más detallada concluye, que las ramas sectoriales con mayores incrementos de precios correspondieron a la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos con un 0,7%, el mismo porcentaje que registró la energía eléctrica, gas y vapor. En el extremo opuesto, destaca la bajada del 4,1% que experimentaron los precios de coquería y refino de petróleo.
El crecimiento de los precios industriales durante julio es, en todo caso, negativo en comparación con el mismo mes de 2014, ya que tan solo creció la división de bienes de equipo y su incremento fue de apenas seis décimas. El resto de grandes sectores industriales, en cambio, registró precios a la baja.
De este modo, los precios de los bienes de consumo descendieron ocho décimas con respecto al año anterior. En este grupo, la caída fue mayor en el caso de los bienes no duraderos que experimentaron un retroceso de casi un punto frente a los de consumo duradero, cuyo descenso fue de tres décimas. También los bienes intermedios sufrieron una bajada de medio punto.
En lo transcurrido del año, la evolución de los precios industriales mantiene, en general, una tónica descendente, a excepción del crecimiento del 0,7% de los bienes de equipo, y de la energía con una subida del 3%.