madrid - La Guardia Civil registró ayer las sedes en Madrid y Sevilla del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), una fundación de UGT, en busca de documentación relacionada con el caso de las facturas falsas del sindicato. Esta fundación, según los datos que ofrece en su página web, ha impartido desde su creación más de 110.000 cursos a 1,6 millones de alumnos.

El caso lo instruye el titular del juzgado número 9 de Sevilla, Juan Jesús García Vélez, y en el mismo están imputados los ex secretarios generales de UGT-Andalucía Manuel Pastrana y Francisco Fernández Sevilla, a los que la Fiscalía Anticorrupción acusó de “financiación ilegal del sindicato” a través de los fondos de formación.

El pasado 6 de febrero se conoció que la Guardia Civil entregó un atestado al juez en el que sus conclusiones apuntaban a que se había evidenciado que distintos proveedores efectuaron pagos a UGT-A en concepto de “rápel/comisión/descuento” por valor de 1,98 millones.

En el atestado se detallaba que “en la práctica totalidad de los casos” el rápel era algo que se imponía “por contrato” por parte del sindicato a sus proveedores, con particularidades en función de parámetros como el volumen de facturación, y por ello existen diferencias en las cantidades.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo ayer que tiene “una tranquilidad absoluta” porque la documentación del IFES es “transparente” y “cumple estrictamente todos los requisitos de legalidad” y de ejecución de los cursos de formación. - Efe